|
![[Entrada, imagen ampliada (42 KBytes)]](./img/V.Entrada_small.jpg) |
Bienvenido,
suba las escaleras y encontrará el ambigú. A su derecha queda la
puerta de acceso a la sala, y en el lado opuesto, la cartelera. Teatro de la Estación cuenta con las instalaciones aptas para personas discapacitadas. |
|
|
![[Cartelera, imagen ampliada (25 KBytes)]](./img/V.Cartelera_small.jpg) |
Si observa el espacio que queda a su izquierda, encontrará la cartelera e información relacionada con el espectáculo representado, próximos estrenos, cursos y demás actividades del Teatro de la Estación. |
|
|
![[Cafetería, imagen ampliada (34 KBytes)]](./img/V.Cafeteria_small.jpg) |
El ambigú del teatro está abierto al público antes, en el intermedio y después de
la representación. Al igual que la sala, cuenta con aire acondicionado y con todas las comodidades. |
|
|
![[Butacas, imagen ampliada (48 KBytes)]](./img/V.Butacas_small.jpg) |
El espectáculo va a comenzar, ocupe su butaca.
La sala tiene una capacidad máxima de 150 espectadores, dependiendo de la representación y de la disposición de las localidades. |
|
|
![[Escenario, imagen ampliada (42 KBytes)]](./img/V.Escenario_small.jpg) |
El escenario mide cuarenta y dos metros cuadrados ampliables.
En la parte interior, cinco camerinos individuales y uno colectivo están al servicio de los profesionales. |
|
|
![[Sala, imagen ampliada (46 KBytes)]](./img/V.Sala_small.jpg) |
La acogedora sala permite una buena visión del espectáculo desde cualquier localidad, una acústica perfecta, así como la interactividad entre público y actores. |
|