12 y 13 de marzo 2015 – 11:00h
CÍA TRANVÍA TEATRO (Compañía Residente del Teatro de la Estación)Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE ZARAGOZA
“El Hospital de los Podridos”
Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez
TEATRO
CICLO TEATRO DE CERCAUn juguete teatral compuesto por entremeses, loas, mojigangas, chascarrillos, refranes y jácaras, con textos de Lope de Vega, Cervantes, Quevedo, Quiñones de Benavente, Bernardo de Quirós y otros autores anónimos del Siglo de Oro.
El Hospital de los Podridos es un divertido y atractivo espectáculo que nos trasladará a un Corral de Comedias del Siglo XVII. Una compañía de cómicos ambulantes de la época se presenta en el escenario para representar una colección de entremeses, loas, bailes, mojigangas, versos, refranes y chascarrillos de los grandes autores del Siglo de Oro. A través de ellos, descubriremos algunas de las más extrañas enfermedades de pudrición que asolan a las personas, la curiosa cirugía estética de la época, los cuidados y afanes por la belleza, el castigo popular ante las injusticias, la vida de los cómicos de la legua, los duelos, los requiebros, las peleas; celebraremos el Carpe Diem pero también bailaremos a la Muerte, y observaremos los trucos, engaños y tretas para obtener un excelente casamiento…
A través de técnicas cercanas a la Commedia dell´Arte, a la farsa y a la comedia, con utilización de máscaras, instrumentos y avíos de la época, presentamos un divertido juguete teatral con historias y personajes del S. XVII que quizá reconozcamos en nuestro S.XXI.
Sentaos en vuestras butacas y dejaos sorprender por esta divertida Fiesta del Teatro del Siglo de Oro.
FICHA ARTÍSTICA
Reparto (por orden de intervención):
Bezón: Jesús Bernal
Roque: Miguel Pardo
Isabel: Gema Cruz
Rufina: Rosa Lasierra
Diseño de escenografía: F. Labrador
Diseño Iluminación: Fernando Medel
Diseño de Vestuario: Santiago Giner
Espacio Sonoro: Cristina Yáñez
Asesor de Magia: Javi el Mago
Director de producción: Fernando Vallejo
Dramaturgia y Dirección: Cristina Yáñez
Textos que aparecen en la obra:
Loa con que empezó en la Corte Roque de Figueroa- Quiñones de Benavente
Loa con que empezó Tomás Fernández en la Corte-Quiñones de Benavente
Entremés famoso del Hospital de los Podridos- Anónimo (atribuido a Cervantes)
Entremés famoso: Los Coches- Quiñones de Benavente
Entremés famoso del Juego del Hombre- Quiñones de Benavente
Entremés cantado: La Muerte- Quiñones de Benavente
Entremés de las Nueces- Quiñones de Benavente (fragmento)
Loa del Entremés- Anónimo
Refranes y dichos del S. XVII
Loa curiosa- Anónimo
Loa del Representante- Anónimo
Loa en alabanza de la vanidad- Anónimo (atribuido a Lope de Vega)
Entremés de la Ropavejera- Quevedo (*)
Loa famosa de las calidades de las mujeres- Anónimo
Entremés de El Muerto, Eufrasia y Tronera- Bernardo de Quirós
Baile entremesado de Mari Ximénez- Anónimo (fragmento)
(*) Consultar.
Lugar: Teatro Principal de Zaragoza
Precio único bonificado: 6€.
VENTA:
- Taquilla de Teatro Principal de Zaragoza
- Reserva telefónica: 976 46 94 94