Del 9 al 24 de febrero
Ciclo ¡A Escena!
Muestras de alumnos y alumnas de Teatro de la Estación
TEATRO

AEscena_32

Todos los años, por estas fechas, los nervios se disparan y la emoción y la ilusión se respiran en cada uno de los rincones del Teatro de la Estación. Llega la primera muestra de los cursos de teatro e interpretación, la primera puesta de largo ante el público.

Se acaba el primer cuatrimestre del curso y, con él, el trabajo realizado durante los primeros meses en las aulas. Llega el momento de experimentar qué se siente y qué pasa cuando el público está delante…

Los alumnos y alumnas, niños, jóvenes y adultos, pisan y toman el escenario, los camerinos… Se organiza el vestuario, la escenografía, la iluminación y… ¡A Escena! Entre la obras y propuestas podréis encontrar comedia, drama, tragedia, autores clásicos y noveles, propuestas colectivas, escenas, monólogos…

Un fuerte aplauso para todos.

El CICLO ¡A ESCENA! se desarrolla los fines de semana, de viernes a domingo, del 9 al 24 de febrero.

PROGRAMA

SÁBADO 9 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. Sorpresas (Jóvenes de 13 a 16 años)
Una directora un poco despistada y una compañía de teatro algo atolondrada que nos mostrarán una serie de escenas cómicas con personajes algo estrafalarios y siempre, con un final inesperado…. Así, veremos monjas, marineros, ferroviarios, pedigüeños, malos estudiantes, roqueros,… Nuestros jóvenes actores y actrices se enfrentan a estos personajes y a estas situaciones escénicas con diversión, ganas e ilusión. Y por eso, merecen todo nuestro aplauso. Profesor: Jesús Bernal

21:30 h. Voces en la noche (Jóvenes de 16 a 23 años)

Voces que se alzan en el silencio de la noche, lamentos, risas, rabia, encuentros y desencuentros, personajes en situaciones límites, reencontrándose con el pasado, y con un presente poco prometedor, pero al que no están dispuestos a renunciar. Luchan y son capaces de enfrentarse a sus propios miedos, algunos lo consiguen y otros se quedan en el camino. Llenos de amor y verdad, estos personajes son el engranaje de este espectáculo, convirtiéndolo en un encuentro con sus propias voces. Profesora: Miriam Prieto

DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. Amores descarnados (Grupo adultos) Os presentamos una obra compuesta por ocho escenas ambientadas en nuestra época actual. Una obra de encuentros y desencuentros, de amores y desamores… De noches y días… En ellas, aparecerán la soledad, la frustración, la inestabilidad, el amor… Los textos pertenecen a los autores contemporáneos Paloma Pedrero y Sergi Belbel. Y entre ellas, un nexo de unión: la resolución irónica e inesperada con la que finalizan cada una de las escenas. Profesor: Jesús Bernal

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. Sueños Rotos (Jóvenes de 13 a 16 años) Qué razón tenía aquel que dijo: “El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Los humanos no aprendemos de nuestros propios errores. En la obra, unos mensajeros de los seres humanos irán al Olimpo de los dioses buscando la paz para nuestro mundo. Creen que las terribles experiencias vividas por personajes como Hécuba, Helena de Troya o Casandra (por ejemplo) nos servirán para mentalizarnos de que las guerras no son buenas, ni para los vencidos ni para los vencedores. Profesor: Jesús Bernal

21:30 h. En lo bueno y en lo malo (Jóvenes de 13 a 16 años) Un grupo de amigos se reúnen con la intención de montar una obra de teatro. Después de buscar un largo tiempo no encuentran nada que les guste y deciden hacerla ellos mismos. Emprenden entonces un viaje por sus propias vivencias, sus preocupaciones y anhelos, comienzan a adaptar textos, escenas, hasta que consiguen realmente lo que buscan y así nace este espectáculo divertido y sincero que nos hará recordar nuestra adolescencia. Profesora: Miriam Prieto

SÁBADO 16 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. Historias del No lugar  (Grupo adultos)  Estamos especialmente ilusionados con esta muestra, porque lo que vais a ver y escuchar ha sido creado por tres de los componentes del grupo. Efectivamente: nos hemos embarcado en la aventura de escribir teatro y, además, de interpretar las palabras que los dramaturgos y dramaturgas han creado. Los textos tienen una premisa común: las despedidas o el comienzo de un viaje que no solo es físico, también emocional. Una estación, de tren, o de autobús, o un aeropuerto… Lugares despojados en su mayoría de personalidad, pero llenos de historias. He aquí las nuestras. Profesor: Miguel Ángel Mañas

21:30 h. Dorotea, Maribel y otras chicas fetén (Grupo adultos) Es esta una obra compuesta por dos historias que tienen como nexo común el amor y el enredo, mucho enredo. En la primera, veremos a Marcelino, un chico de provincias, que llega a la capital en busca de una chica moderna para casarse y que se verá envuelto en una serie de líos, acentuados por la inocencia de unos y la picardía de otros y que nos provocarán más de una carcajada. En la segunda historia, conoceremos a Dorotea, que decide casarse, pero que tendrá que enfrentarse a la murmuración de todo un pueblo lleno de cotillas. ¿Conseguirá su propósito? Profesor: Jesús Bernal

DOMINGO 17 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. Recuerdos en blanco y negro (Grupo adultos) “Recuerdos en blanco y negro” es un reflejo, en clave de humor, de la educación de varias generaciones de españoles de postguerra entre los años 40 y 60 del siglo XX, fecha en la que se desarrolla la acción. Se evocan, desde el presente, los recuerdos de entonces.
A través de la mirada infantil de unos niños, se descubre con comicidad e ironía, una manera de entender la sociedad española de aquellos grises años. Profesor: Jesús Bernal

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. «Ay, ¡hijos!”  (Grupo adultos) Esta obra es una visión ácida y un poco insolente de la infancia y de la madurez, pero desde un punto de vista cómico y disparatado. Así, por ejemplo, aparecerán madres que, aparentemente, odian a sus hijos; niños y niñas que quieren ser ya mayores; progenitores que utilizan a sus hijos para superar sus propios traumas; padres que creen que sus hijos van a ser perfectos utilizando innovadoras técnicas de educación… Todos estos personajes y más, serán los protagonistas de las escenas y monólogos de los que se compone la obra. Profesor: Jesús Bernal

21:30 h. Una Visita Inesperada (Grupo adultos) El rumor de la llegada de un inspector a la ciudad, hace que todos sus dirigentes políticos intenten ocultar su mala gestión, dejando al descubierto todas las miserias de una sociedad en la que la corrupción forma parte de su vida cotidiana. Basada en la obra “El Inspector” de Nikolai Gógol, es ésta una comedia llena de enredos, que invita a la risa y también la reflexión. Un retrato de la corrupción política escrito en el siglo XIX, pero que pertenece a todas las épocas. Profesora: Miriam Prieto

SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2019

19:00 h. Entre tú y yo  (Jóvenes de 17 a 19 años)  Todos los días, en cualquier lugar, alguien toma la decisión de hacer algo que, indefectiblemente, provoca un cambio en la vida de otra persona. Y ésta, a su vez, toma la decisión de no dar por hecho que esa transformación tenga que ser así o que se deba modificar la situación establecida. Ya tenemos el conflicto. Entre tú y yo, nos propone un viaje por la vida de unos personajes a través de su visión del mundo que, por suerte, ni es único, sino diverso, rico y lleno de contrastes… como nosotros. Profesor: Miguel Ángel Mañas

21:30 h. Una mirada absurda  Grupo adultos “Renovar el lenguaje, decía Ionesco, supone renovar la concepción y visión del mundo”. Con giros siempre sorprendentes e inesperados, estas escenas que vais a disfrutar, no hacen sino destacar la dificultad de comunicación, la vaciedad de las palabras y el sinsentido que muchas veces adquieren nuestras conversaciones y acciones. A partir de diálogos triviales e inconexos, las situaciones despertarán en nosotros una inmediata hilaridad y descubriremos que, en ocasiones, nada es lo que parece. Profesor: Jesús Bernal

DOMINGO 24 DE FEBRERO DE 2019

11:30 h. En busca de la sabiduría  Niños y niñas de 7 a 12 años. INFANTIL Es la historia de una princesa a la que le gusta leer y sus padres se lo prohíben. Piensan que las chicas no deben ser listas, y que, además, a la princesa le crecerá la cabeza si estudia mucho. Veremos todas las peripecias de esta joven para lograr su objetivo, para ser una chica culta e independiente. Una comedia llena de enredos y personajes muy pintorescos, que nos hace reflexionar sobre la educación de nuestros más pequeños. Profesora: Miriam Prieto

19:00 h. De la familia (y otros venenos) Grupo adultos La familia… tan necesaria como, en ocasiones, motivo de tragedia. Y, si no, que se le pregunten a los clásicos griegos, de los que la historia dramática universal es heredera. Nosotros tomamos ahora el testigo, mostrándoles un crisol de situaciones protagonizadas por unas familias que seguro, dejarán huella y hasta algo de sangre sobre sus conciencias. Y es que ya lo dijo el sabio: la familia, bien gracias, y gracias que está lejos… Profesor: Miguel Ángel Mañas