Del 15 al 30 de junio
CICLO ¡A Escena!
Muestra de alumnos y alumnas de Teatro de la Estación
TEATRO

Llegamos al final de un curso atípico en el que el teatro –tal vez más que nunca- nos ha servido de refugio, de hogar y encuentro en un mundo marcado por las distancias, mascarillas… ¡y más gel desinfectante del que hubiéramos imaginado ver en nuestra vida! Un curso extraño pero lleno de ilusión y emociones.

Junio. El viaje que emprendimos en septiembre alcanza su última parada. Llegamos al escenario y, cómo no, necesitamos que vosotros y vosotras –querido público- estéis ahí para recibirnos. Son muchos los personajes por conocer, las historias por contar… ¡Y los nervios y las ganas de compartirlas se multiplican!

Niños, jóvenes y adultos… Nuestros trescientos alumnos y alumnas toman el escenario del Teatro de la Estación en un nuevo Ciclo ¡A Escena! lleno de comedia, farsa, drama, tragedia… Teatro clásico y contemporáneo, propuestas colectivas, de autores noveles y consagrados…

Sea lo que sea, a todos nos une una pasión: el Teatro.

Un fuerte aplauso para todos. ¡Nos vemos en el Teatro!

DESCUBRE NUESTRO PROGRAMA:


 

Martes 15 de junio – 19:00 y 21:30

HISTORIAS DE LA TROPA
(Grupo adultos)
A través de un humor absurdo, naif y aparentemente ingenuo, trataremos de indagar en esta propuesta sobre el sinsentido de las guerras. A lo largo de la historia, el ser humano ha tratado de conseguir sus propósitos declarando la guerra a sus iguales. Pero, ¿hay algún conflicto en el que no salgan todos perdiendo, tanto vencedores como vencidos? (Profesor: Jesús Bernal)

Jueves 17 de junio – 19:00 y 21:30

EN EL CORRAL DE COMEDIAS
(Grupo adultos)
En este particular Corral de Comedias presenciaremos una serie de loas, pasos y entremeses que nos transportarán desde el Siglo de Oro Español hasta principios del s. XX. La composición de personajes y las situaciones que les tocarán vivir nos provocarán más de una carcajada. Por otra parte, seremos conscientes de que los humanos no hemos cambiado tanto a lo largo de los siglos y que la picaresca, los enredos para conseguir nuestros objetivos, los engaños y los sueños de aquella época siguen vigentes en la actualidad. (Profesor: Jesús Bernal)

Viernes 18 de junio – 19:00 y 21:30

MORIRSE ESTÁ PROHIBIDO
(Grupo adultos)
En esta divertida comedia nos adentramos en las posibilidades que nos ofrecería la vida eterna. Una serie de personajes, felices al principio por este regalo, irán descubriendo a medida que pasa el tiempo los inconvenientes que puede ocasionar la inmortalidad, por lo que se verán obligados a idear un plan… Que no dejará de sorprendernos, con un humor inteligente y muy divertido. (Profesora: Miriam Prieto)

Sábado 19 de junio –  19:00 y 21:30

DOBLE MORTAL
(Grupo adultos)
Dos historias de misterio componen esa propuesta: en una de ellas veremos cómo diez personas sin aparente conexión han sido invitadas a una mansión en una isla prácticamente incomunicada. Una vez reunidas, serán acusadas de asesinato. El misterio de la trama irá aumentando al ir muriendo uno a uno tal y como narra una nana infantil. En la otra, asistiremos a una reunión de amigos que escuchan un programa de radio. Conversarán sobre la muerte de Martin y, poco a poco, conoceremos grandes revelaciones y secretos. (Profesor: Jesús Bernal)

Domingo 20 de junio – 12:00

LA REUNIÓN
(Niños y niñas de 7 a 12 años)
Los mellizos Paul y Helen van a pasar las vacaciones de verano a un hotelito junto al mar con sus tías Mary, Madison y Megan. Lo que ninguno de ellos imagina es que ese mismo hotel es el emplazamiento escogido por la Gran Bruja para la Reunión Anual: ¡brujas de todos los países acuden en masa dispuestas a trazar un nuevo plan para acabar con los niños del mundo! Los personajes y las aventuras se suceden: nadie es lo que parece y, si te descuidas, hasta tú puedes dejar de ser lo que eres. (Profesora: Ana Cózar)

Domingo 20 de junio –  19:00 y 21:30

UNA VISITA INESPERADA
(Jóvenes de 13 a 16 años)
El rumor de la llegada de un inspector a la ciudad hace que los dirigentes políticos intenten ocultar su mala gestión, dejando al descubierto todas las miserias de una sociedad en la que la corrupción forma parte de su vida cotidiana.
Una comedia llena de enredos, que invita a la risa y la reflexión, un retrato sobre la corrupción política de todos los tiempos.
(Profesora: Miriam Prieto)

Lunes 21 de junio –  19:00 y 21:30

¿QUIÉN ES ESTE SEÑOR?
(Jóvenes de 13 a 16 años)
En medio de una fiesta de compromiso en el salón de una casa acomodada se oye un disparo. Para horror de todos los presentes, aparece el cadáver de un suicida al que nadie –al parecer- conoce. Poco a poco, con una curiosidad desmedida, se va uniendo toda la comunidad y el horror da paso a un sinfín de situaciones absurdas y rocambolescas, sospechas y anécdotas llenas de comedia. Sin embargo, una pregunta sobrevuela la situación: ¿Quién es ese hombre? ¿Por qué se ha suicidado en el salón de una desconocida? (Profesora: Ana Cózar)

Martes 22 de junio – 19:00 y 21:30

ENFERMOS DE AMOR
(Grupo adultos)
Argán es un hombre hipocondriaco que no puede vivir sin seguir todas las prescripciones que le hacen los médicos que le rodean. Las criadas de la casa, descaradas, sinceras y liantas, se encargarán de ayudar a Angélica, su hija, a conseguir sus objetivos y a salvar a su padre de los médicos que le sangran y de la avaricia de su esposa. (Profesor: Jesús Bernal)

Miércoles 23 de junio – 19:00 y 21:30

VENGANZA DE AMOR
(Jóvenes de 13 a 16 años)
Korruptia es una ciudad que ha pasado de ser próspera a ser una ciudad decadente, pobre y sin futuro. La visita de una Rica Dama, que regresa a la ciudad muchos años después de partir, llenará de esperanzas a los habitantes de la población. ¿Les ayudará sin condiciones? ¿Pedirá algo a cambio que les hará tambalear su moral? ¡Veremos! (Profesor: Jesús Bernal)

Jueves 24 de junio – 19:00 y 21:30

¿ASESINATO EN LA ESCUELA?
(Jóvenes de 13 a 16 años)
El misterioso asesinato de una de las alumnas de esta particular Escuela de Teatro tendrá que esclarecerse en este juicio tan atípico. Todos son sospechosos de haber realizado tan cruel acto, pero: ¿Será verdad todo lo que dicen? ¿Quién o quiénes serán los culpables? Habrá que esperar al final de la función para que se resuelva el misterio y nos saquen de dudas.
(Profesor: Jesús Bernal)

 

Viernes 25 de junio – 20:00

EDIPO TIRANO
(Grupo adultos)
Edipo desvela cómo el orgullo conlleva fatales consecuencias. La hibrys, – ese intento de transgredir las normas impuestas por los dioses – se hace paradigma en esta tragedia, en donde, querer saber la verdad será lo que lleve al héroe a negarse la visión, entendiendo que la única verdad es la que reside en el interior de cada uno. (Profesor: Miguel Ángel Mañas)

 

Sábado 26 de junio –  19:00 y 21:30

CIERTO O FALSO
(Grupo adultos)
El empeño que ponen los ciudadanos de un pequeño pueblo en encontrar a toda costa la verdad, crea un contraste entre realidad y apariencias, entre lo que es cierto y lo que es falso, que roza la locura. Una farsa filosófica que nos hace cambiar una y otra vez nuestro punto de vista y tomar partido por quien dice tener la verdad. Pero si la verdad bien puede ser esta o aquélla… ¿Quién puede llegar a conocerla? (Profesora: Miriam Prieto)

Domingo 27 de junio – 12:00

EN BUSCA DEL GIGANTE
(Niños y niñas de 7 a 12 años)
Las ansias de poder hacen que algunos habitantes del pueblo decidan crear un enemigo falso para asustar a los demás vecinos. De este modo, podrán controlar sus decisiones y opiniones… Hasta que un niño decide emprender un viaje en busca de la verdad. (Profesora: Miriam Prieto)

 

Domingo 27 de junio –  19:00 y 21:30

YA NO SÉ DÓNDE TENGO LA SARDINA
(Grupo adultos)
Un antiguo molino restaurado sirve de escenario para que una compañía de teatro ensaye una comedia. Asistimos no solo al trabajo de los intérpretes; sino también a cómo son como personas y como integrantes de dicha compañía, donde las relaciones personales se van tensando conforme el ensayo avanza. Una propuesta cómica metateatral que muestra el corazón y las tripas de esto de hacer teatro. (Profesor: Miguel Ángel Mañas)

Martes 29 de junio – 19:00 y 21:30

DE CERVANTES Y GORGUERAS
(Grupo adultos)
Cuatro entremeses, cuatro. Divorcios, engaños, rufianes, sabiondas, vividores y embaucadores… Una larga lista de tipos inunda estos entremeses que ahora les presentamos. No hay nada imposible. Aquello que no se espera que no pueda ocurrir, ocurrirá sin duda. Aquello que no se dice o se hace, ellas y ellos lo llevan a cabo, sin dudarlo, sin pensar en las consecuencias. Mejor eso que quedarse con las ganas; o como se dice en español del siglo XVI: ¡salud, y paciencia! (Profesor: Miguel Ángel Mañas)

Miércoles 30 de junio – 19:00 y 21:30

GRIS Y NEGRO
(Grupo adultos)
El gris y el negro son los colores que nos vienen a la cabeza al imaginar épocas de preguerra, guerra y posguerra. De gris y negro está llena esta pieza, formada por una serie de escenas descarnadas, terribles y angustiosas que buscan un atisbo de esperanza y de color al que poder agarrarse para poder seguir viviendo. Emociones y sentimientos a flor de piel. (Profesor: Jesús Bernal)


INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS CICLO A ESCENA JUNIO 2021: 

  • Venta anticipada: En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
  • Reserva telefónica: 976 46 94 94
  • Venta en taquilla: El mismo día de la representación desde media hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)

Precio de la entrada (Grupos Jóvenes y Adultos) : 7 €

Precio de la entrada (Grupos niños y niñas): 5€

Siguiendo las indicaciones recomendadas por el Protocolo COVID será obligatorio respetar las distancias de seguridad indicadas por el personal y hacer uso de la mascarilla. 

MÁS INFORMACIÓN:

    • En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
    • Teléfono: 976 46 94 94