Del 14 al 30 de Junio
Ciclo ¡A Escena!

Muestra de alumnos y alumnas del Teatro de la Estación
TEATRO

Fin de viaje de nuestros cursos de Interpretación y Danza. Tras nueve meses de curso, los talleres anuales finalizan con una gran fiesta del teatro.
Todos los días, nuestros alumnos y alumnas presentarán sobre el escenario todo lo que han aprendido en nuestras aulas. Ponen a prueba su cuerpo y su voz, su expresión y su capacidad para emocionarse y emocionarnos.
Comedia, farsa, drama, tragedia… Teatro clásico y contemporáneo… Creaciones colectivas, de autores noveles o consagrados…
Todos comparten una afición: el TEATRO.
Un aplauso para todos.

MARTES 14 JUNIO 19:00h y 21:30h
Una Maleta repleta de Historias (Jóvenes 15-18 años)
En la oscuridad, el escenario se convierte en una calle de una gran ciudad.
Tras el gentío, un hombre aparece con un sombrero y una maleta cargada de historias. Historias llenas de teatro y de vida que nos harán plantearnos si el teatro es una mentira o si es la vida la que cuenta su verdad sobre un escenario.

JUEVES 16 JUNIO 19:00h y 21:30h
Ni un Rublo, ni un Cópec (Grupo Adultos)
Obra compuesta por varias piezas cortas y textos humorísticos en las que los personajes defienden sus deseos pese a las dificultades que se encuentran en la vida.
Sus personajes llevan cada situación al límite, alcanzando la locura y, en ocasiones, la comedia. Los roles sociales son muy variados y nos encontramos en cada historia situaciones muy cotidianas: relaciones empleado/jefe, abusos de poder… La presencia de un narrador y la música harán de hilo conductor.

VIERNES 17 JUNIO 19:00h y 21:30h
Exiliados (Grupo Adultos)
“Exiliados” es un teatro de la memoria.
Memoria de la que surge una imagen confusa de la realidad, desenfocada, en ocasiones, por los imperativos de la política o en otras, por las interpretaciones siempre interesadas de las personas. Un teatro que es capaz de pasar de un ambiente onírico al expresionismo más extremo.
En esta propuesta aparecen los recuerdos deformados y deformes de unos exiliados, perdidos entre el pasado, el presente y el futuro.

SÁBADO 18 JUNIO 19:00h y 21:30h
El Misterio de la Isla del Negro (Grupo Adultos)
Diez desconocidos se reúnen en una mansión situada en la Isla del Negro.
Todos han recibido una invitación por carta que afirma haberlos conocido en el pasado.
Al llegar descubren que los anfitriones no se encuentran en la casa. Una grabación les acusa a cada uno de ellos de haber asesinado a alguien años atrás.
A partir de ese momento los invitados serán asesinados uno a uno…

DOMINGO 19 JUNIO 12:00 h
Vaya Aburrimiento (Niños y niñas de 6 a 9 años)
El desasosiego reina en el palacio. La princesa tiene la dolencia más grave que existe en el mundo: el aburrimiento. El rey y la reina quieren luchar contra su mal, pero ¿cómo lograrlo?
En su búsqueda de soluciones, encuentran a un escritor que no tiene protagonista para su historia.
¿Vivirá la princesa un cuento distinto? ¿Conseguirá eso curarla? Tendréis que venir para saberlo.
Comedia interpretada por niños y niñas de 6 a 9 años.

DOMINGO 19 JUNIO 19:00h y 21:30h
Anoche tuve un Sueño (Grupo Adultos)
Quizá no haga falta creer en hadas y duendes para que existan.
Quizá no sea necesario buscar líos y enredos de amor para estar metido de lleno en ellos.
Quizá ni siquiera haya que estar profundamente dormido para poder soñar.
En un mundo dominado por las certezas… ¿Por qué no disfrutar de los “quizá”?
¿Quién sabe? Quizá sea divertido.

LUNES 20 JUNIO 19:00h y 21:30h
Los Extras a Procenio (Jóvenes 13-16 años)
¿Se imaginan que un día, de repente, los extras de una obra de teatro se rebelasen?
¿Que esa gente que ni siquiera reconocemos, porque siempre salen en grupos y se difuminan entre la masa, esos pobres “don nadie”, se rebelasen y dijeran: ¡Basta ya! ¡Ahora es nuestro momento!?
Pues dejen de imaginar porque están a punto de descubrirlo.
Por fin serán ellos los que ocuparán el proscenio y dirán lo que siempre quisieron decir… Si pueden…
MARTES 21 JUNIO 19:00h y 21:30h
Jaleo Chespiriano (Grupo Adultos)
Un grupo de empleados de mantenimiento y limpieza sufren un encantamiento.
Gracias a esta magia podrán enfrentarse al difícil reto de interpretar varios personajes de uno de los autores cumbre de la literatura universal. Con ellos y sus esfuerzos recorreremos algunas escenas clásicas de los siglos XVI y XVII con un toque cómico y farsesco.

Me Voy (Grupo Adultos)
¿Es imposible la convivencia entre hombres y mujeres?
¿Somos tan incompatibles como alguna vez llegamos a creer?
Nuestras protagonistas lo tienen muy claro.
Varias mujeres nos hablarán de las relaciones con el sexo opuesto de una manera irónica, divertida, ácida, directa y con una pizca de ternura. Incluso llegarán a meterse en la piel masculina para parodiar determinadas situaciones.

Autorretrato DANZA
Un homenaje a las representantes femeninas que forman parte de la historia del arte gracias a su esfuerzo, tenacidad y ganas de luchar frente a un mundo todavía sexista.
Esta propuesta escénica para cuatro intérpretes toma como punto de partida la vida y obra de tres mujeres creadoras, sus pasiones, obsesiones y miedos y la dificultad para encontrar el reconocimiento.
Y es que actualmente todavía vemos que tanto la fama como el valor de la artistas femeninas sigue permaneciendo en un segundo plano.

MIÉRCOLES 22 JUNIO
Los Conjuros del Amor (Grupo Adultos)
Las brujas de Macbeth sirven de hilo conductor entre varios conocidos textos de la literatura clásica.
Escenas de amor y desamor, de pasión, de celos y odios, cómicas y trágicas irán pasando ante nuestros ojos invocadas por los conjuros de las hechiceras.
Pasajes que demuestran que los autores clásicos no están pasados de moda porque los temas que tratan y los comportamientos humanos que reflejan siguen siendo completamente actuales.

JUEVES 23 JUNIO
Gritos en el Silencio (Jóvenes 13-16 años)
Nuestra protagonista, después de un silencio de más de 40 años quiere hablar y contarnos su historia.
A través de sus palabras nos adentraremos en la fuerza poética y dramática de la obra de uno de los autores más conocidos de la literatura española. El amor, la pasión, el deseo, el destino, la vida y la muerte.
Palabras que se convierten en gritos tras un largo silencio.

VIERNES 24 JUNIO 19:00h y 21:30h
De Cine (Jóvenes 13-16 años)
Acomodaos en vuestras butacas que hoy en el teatro vamos a pasar un rato de cine. Un recorrido por el Séptimo Arte en el que abandonamos por unos instantes la lógica y la contención para darnos un baño de locura.
El juego y el disparate nos llevarán de la mano en este viaje por las parodias de personajes y escenas de conocidos éxitos de la gran pantalla.

SÁBADO 25 JUNIO
Quixotescas (Niñas y niños de 10 a 12 años)
Un juego ligero en el que el teatro dentro del teatro es el concepto base de esta propuesta escénica. Un juego de ficción en el que nuestros personajes, que viven encerrados desde hace años en un centro especializado junto al mítico Don Quijote, se ríen y burlan de las aventuras que el viejo Quijote les cuenta como propias. Una loca aventura de unos locos personajes que cuentan la historia de un loco caballero andante y de sus locas andanzas.
Interpretado por niñas y niños de 10 a 12 años.

SÁBADO 25 JUNIO
Flores Pisoteadas (Grupo Adultos)
Tres piezas cortas describen un momento en la historia vital de tres mujeres.
Una italiana inmigrante en EEUU, abatida por la pobreza y la marginalidad, es interrogada por una asistenta social; una mujer, refugiada en un mundo de fantasía para poder afrontar sus problemas personales, es expulsada del habitáculo en el que sobrevive; una mujer maltratada y manipulada, es utilizada con fines económicos por un marido brutal.
Pese a la dureza de las situaciones, gracias a la inocencia y ternura de sus protagonistas, la obra no está exenta de comicidad y esperanza.

DOMINGO 26 JUNIO
A Menudo las Cosas no son lo que Parecen (Niñas y niños de 10 a 12 años)
En esta propuesta presentamos dos situaciones. La primera se ubica en una fiesta de una gran mansión. Allí se produce el robo de valiosas joyas y hay muchos sospechosos.
¿Quién será el culpable? Quizá el que todos creen… O no.
La segunda pieza recrea el encuentro de dos familias en una cena.
Todos con ganas de darse importancia, aparentar y querer ser más que los demás.
Dos escenas que nos recuerdan que, a menudo, las cosas no son lo que parecen.
Interpretado por niñas y niños de 10 a 12 años.

DOMINGO 26 DE JUNIO
El Café de los Sueños Perdidos (Grupo Adultos)
La antigua guardería de un parque se ha reconvertido ahora en un café regentado por tres mujeres muy distintas que adoptan los roles de madre, padre e hija.
Las tres protagonistas sueñan. Magia sueña con ser madre en sentido literal y figurado; Amparo con tener a su lado un hombre de carne y hueso; Frida con recuperar la bondad. Todas quieren volver a tener un hogar y así cada una de ellas nos tocará el alma y nos invitará a soñar nuevos mundos con su historia y sobre todo con su esperanza.

LUNES 27 JUNIO 19:00h y 21:30h
Un Instante antes de Morir (Grupo Adultos)
La muerte como nexo de unión de diferentes vidas que, aparentemente, poco o nada tienen que ver entre sí.
Un puzzle cuyo resultado final vamos adivinando a medida que transcurre la representación y que llega a su punto de partida después de haber hecho todo un recorrido vital… o mortal.
Un experimento teatral que juega con diferentes recursos dramáticos para provocar al público un golpe de efecto emocional. Una cadena de acontecimientos cuyos eslabones están firmemente sujetos unos a otros pero que, como fichas de dominó, van cayendo de forma inexorable una vez que comienza el juego.
Todo esto es esta función… o no.

MARTES 28 JUNIO 19:00h y 21:30h
VPO. Viviendas de Protección Oficial (Grupo Adultos)
En un edificio cualquiera de una ciudad cualquiera de la España de los años setenta del siglo pasado, una vecina obsesivamente limpia y cotilla nos guía por las interioridades humanas de los diferentes pisos de su comunidad, convirtiéndonos en privilegiados voyeurs de momentos que a fuerza de cotidianos devienen, en ocasiones, excepcionales. Los personajes, sometidos a un «destino trágico», sujetos a una escalofriante vulgaridad, se convierten en comparsas de un tragicómico «Astracán».

MIÉRCOLES 29 JUNIO 19:00h y 21:30h
¿Qué te Juegas? (Grupo Adultos)
De un lado tenemos a Marina «Labios de Hielo» y del otro a Marcelo «El Tigre de la Güep”. Él un cretino, ella una víbora imperturbable. Sus entrenadores, Martirio y Marcos, animan su combate bajo la atenta mirada de la árbitra. Estos son los ingredientes de la comedia que presentamos, una escapada de fin de semana en la que se decidirá el futuro de estos personajes.

JUEVES 30 JUNIO 19:00h y 21:30h
4:48(Jóvenes 13-16 años)
Adaptación de uno de los textos imprescindibles del siglo XXI, en el que se acomete un viaje a la mente de una persona cuando ya no distingue lo real de lo imaginario, al límite de sus posibilidades reales de seguir intentando existir. Un monólogo (a voces) que dialoga con el espectador y cuyo verdadero escenario es la propia conciencia del público, donde vemos escenificado lo que no nos atrevemos a pensar, a sentir, a ver de nosotros mismos… El reflejo de un mundo en autodestrucción, de locura.