21 de marzo (19h)
MARÍA PAREDES y JOSÉ BLANCO

Jueves de Poesía
POESÍA- Entrada Libre

Durante la Temporada 2023/2024, una vez al mes, el Teatro de la Estación acoge el Ciclo “Jueves de Poesía”, que ya iniciamos en temporadas pasadas y que fue acogido con gran éxito por parte del público zaragozano. Cuenta con la colaboración de Laboratorio de investigaciones literarias «Abisal Margen» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, y está coordinado y presentado por Graciela de Torres y Nacho Escuín.

Cada encuentro contará con dos poetas que saldrán de la importante nómina de autores aragoneses, con la posibilidad de contar con poetas de importancia nacional, que recitarán su obra y repasarán su trayectoria poética y vital con el público. En los últimos años, más de 200 poetas nacionales han pasado por las diferentes fases del ciclo.

El acto irá acompañado de música en directo a cargo de la formación de Chus Fernández.

El encuentro de marzo contará con la presencia de María Paredes y José Blanco.

María Paredes Ramírez (Madrid, 1984)es periodista de prensa y televisión. Después de haber trabajado durante más de una década en televisiones autonómicas y nacionales como reportera de actualidad e investigación, viró su carrera hacia los medios escritos. Actualmente publica reportajes en profundidad en El Español y reseñas y entrevistas literarias en The Objective, además de conducir y presentar Arquitectura Acompasada, el podcast oficial del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Historias de la Tele (Imagenta, 2014) fue su primer libro: compilación de relatos sobre sus vivencias como reportera en el programa Andalucía Directo. Publicó en 2021 junto a Sandra Barroso El burán y otras formas de soplar (Talón de Aquiles), poemario nacido del proyecto poético Rusas Palabras y cuyo leitmotiv es el viento como agente transportador de pasiones humanas.

Son Tormentas (Bala Perdida, 2023) es su debut poético en solitario. Sus páginas han salvado las inclemencias de una etapa turbulenta en la vida de la autora y son un mapa que recrea los accidentes del viaje y los cambios que permanecen piel adentro tras el recorrido. Son Tormentas lo forman 40 poemas, pero todos ellos cuentan una historia universal: la de cómo una persona puede desdibujarse, hasta casi desaparecer, caminando tras de otra.

José Blanco (Barakaldo, 1965). Poeta y artista multidisciplinar. Ha sido distinguido con varios premios. Es autor de una decena de poemarios, siendo los últimos Denmark Street (Garvm, 2019) y Amuleto (Baile del Sol, 2019). Asimismo, ha sido incluido en numerosas antologías, como La tierra y la nada (Bala Perdida, 2022). En colaboración con Elisabeth Candina Laka, ha traducido La cara oculta de las Gárgolas (Garvm, 2023), de Lyn Coffin.

 

 

 

JUEVES DE POESÍA

Probablemente la poesía no hubiera podido soñar con un escenario como el que ocupa en Aragón en la actualidad en lo que a poetas, editores y lectores se refiere. Los poetas se han convertido en una de las partes más activas del engranaje cultural de nuestra comunidad y la excelente relación intergeneracional ha fomentado una convivencia que resulta de lo más significativa para la propia poesía, los lectores y el buen entendimiento entre autores, editores y el resto de elementos que configuran el sector poético y del libro en la comunidad.

Tras más de 15 años dirigiendo los encuentros “Este jueves, poesía” en la Universidad de Zaragoza (Facultad de Filosofía y Letras), “Los jueves de poesía en Las Armas” en el Centro cultural Las Armas junto a Sebas Puente y “Las noches del poeta” en El poeta eléctrico. “Jueves de poesía” llegó al Teatro de la Estación en el otoño de 2020 y continuará su andadura durante esta temporada.

Nacho Escuín

Entrada gratuita hasta completar el aforo.

Próximas fechas Jueves de Poesía

25 de abril – Marta L. Lázaro y Miguel Ángel Ortiz Albero

23 de mayo – Mariano Martínez y Uberto Stabile

13 de junio – Marisol Julve y María Martín