Dirección: Laura Corcuera
Duración: 90 minutos
¿Qué fracasos contiene (o no) la acción radical de caer?
¿Cuál fue tu/nuestra primera caída?
¿Qué o quién precisa caer? ¿Qué significa caer?
Laura Corcuera crea en La Caída un evento poético, escénico y audiovisual donde comparte preguntas y vuelos.
A través de una dramaturgia que bebe del teatro físico experimental, de la música, de las artes plásticas y las audiovisuales -en un intento de reconciliar lenguajes artísticos históricamente separados o incluso enfrentados- la artista propone un viaje estético, personal y político, que muestra diferentes caídas de materiales, cuerpos, signos y metáforas en un viaje que oscila entre Europa y Abya Yala (America), entre España y Brasil.
Laura Corcuera estudia, a partir del gesto, la construcción semiótica hegemónica de la caída como arquetipo del pensamiento occidental, vinculado a la culpa, al fracaso y a la redención, un arquetipo exportado e impuesto con la colonización y perpetuado a través del capitalismo y del sistema cis-hetero-patriarcal.
Mediante la experimentación corporal y audiovisual, la performer presenta una acción dramática en la que proyecta y superpone 4 vídeoperformances (As Quedas-2022, Casa do Carioca-2022, Estudo Aquático da Queda-2022, Don’t fall now!-2023) y 2 videoartes (La Cascada-2023, VideoCollagem-2023) que desmenuzan el concepto de caída y ponen el foco en la irreductible y necesaria diversidad de formas de ser y estar en el mundo.
El objetivo es dejar caer el imaginario dominante y abrir el espacio y el cuerpo a otras posibilidades de observación e intervención del mundo.
Una banda sonora, diálogo de compositoras españolas y brasileñas, marca el pulso sonoro, insólito y poderoso.
La caída se convierte entonces en raíz, en cascada, en catarata, en realización, en ejercicio de libertad.
Cadencia. Inclinación. Impacto. Golpe. Ajuste. Posición. Afectación. Cicatriz. Bordado. Memoria. Caída que cae. Vuelo.
Conoce más sobre el espectáculo
LAURA CORCUERA
Artista, escritora y periodista. Investigadora Asociada al Círculo de Bellas Artes de Madrid (2022-2024, Proyecto internacional FAILURE-REVFAIL).
Directora de la Banda de Performance de Rio de Janeiro y fundadora de la Colab LA PEREREKA, Rio de Janeiro. Licenciada en Periodismo y DEA en Semiótica de la Comunicación de Masas con la investigación «El hecho escénico como herramienta de dinamización sociopolítica» por la Universidad Complutense de Madrid. Compagina su trabajo periodístico con la práctica y pedagogía de las artes visuales y de acción. Ha diseñado y ejecutado más de 100 performances en distintos lugares del planeta desde el año 2000: acciones en solitario (La Cebolla, Este es mi queerpo, El Armario, Esto ha dejado de ser un desierto, Trilogía de los Entierros, Tensiones en Ángulo de 90 grados, La Vejez, Humanimals, entre otras) instalaciones (La Bañera, Piensa El Corazón, La Paja, entre otras), performances colaborativas y acciones colectivas (La Boulangerie, Llucalarium, La Encarnación de la Ciencia, La Ola Flotante, Fetiche Europa, Ayer es hoy o el Día que murió La Thatcher, S.O.S.TENERNOS, Operación Legazpix, entre otras). Su experiencia de mundo, sus prácticas y su cuerpo son el primer archivo de Corcuera para una investigación sobre las prácticas artísticas, tecnopolíticas y comunicativas, y su capacidad colectiva de transformación social, en las primeras décadas del sXXI.
FICHA ARTÍSTICA
Concepto y dirección: Laura Corcuera
Ejecución: Laura Corcuera, Lucía Santalices y Cazzu Andrade
Dirección de movimiento: Celso Nascimento
Músicas: Luis Felipe Remedios, Odette Ernest Diaz, Lucía Santalices, Lady Acid, Otto Forte, José Antonio Labordeta y Chiquinha Gonzaga
Edición audiovisual: Tatiana Di Algo
Artistas y activistas colaboradoras de La Caída: Severino Honorato, Anapuaka Tupinambá, Lucía Santalices, Jose Henrique Ligabue, Charlene Bicalho, Rochelle Luiza, Cleiton Belmiro, Cazzu Andrade, Vanessa Moreno, Letícia Gelabert, Alice Machado, Danniel Zappo, Lunna Ribeiro, Margot, Maria Julia Mattos, Tatiane Terra, Palmar Álvarez Blanco, Mary N. Taylor, Begonia Santa Cecilia e Andrea Beltramo
Especial agradecimiento a La Banda de Performance de Rio
Entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€
Bono Amigo: 50€ (bono de 5 entradas, transferible, para los espectáculos que quieras)
VENTA DE ENTRADAS:
-
-
-
-
- VENTA ANTICIPADA:
A través de nuestra web
En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
En el Corte Inglés (en todos los centros comerciales y en www.elcorteingles.es) - RESERVA TELEFÓNICA: 976 46 94 94
- OFERTAS en Atrapalo.com (cupo limitado)
- VENTA EN TAQUILLA: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)
- BONO AMIGO: en nuestras oficinas y en taquilla
- VENTA ANTICIPADA:
-
-
-