Del 1 al 25 de marzo
Mes de la francofonía

CINE-ENCUENTRO LITERARIO

Gracias a la colaboración del Instituto Francés de Zaragoza y en el marco del Mes de la Francofonía vuelve el mejor cine internacional al Teatro de la Estación. Con el objetivo de promocionar la diversidad linguística y abrir un espacio de descubrimiento de la filmografía francófona, en las próximas semanas proyectaremos en nuestros escenario cuatro cintas, dos películas y dos documentales.

Marzo es el mes de la francofonía y se celebra en más de 70 países en el mundo a través de todo tipo de eventos culturales. La francofonía es una de las grandes comunidades lingüísticas del mundo: la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), cuenta con 84 estados y gobiernos que representan una población de más de 890 millones de personas, de las cuales 220 millones son de habla francesa. No se limita a tener una lengua común, sino que comparte también los valores transmitidos por la lengua francesa. El objetivo del mes de la francofonía es promover el idioma francés así como el dialogo entre las culturas y un acercamiento a la cultura francófona.
Enmarcado en el Mes de la Francofonía también acogemos, además de este ciclo de películas, el día de la francofonía. El 20 de marzo en el IAACC Pablo Serrano realizaremos el encuentro literario entre la escritora Carole Zalberg y Bouziane Khodja.

PROGRAMA

1 marzo : L’assemblée, de Marianne Otero, 2016/ 100 min/Documental
El 31 de marzo de 2016, plaza de la República en París, nace el movimiento «Nuit debout» («Noche en pie»). Durante más de tres meses, gente de todos los perfiles acudirá para intentar dar una nueva forma a la democracia. Con este documental nos preguntamos: ¿Cómo hablar juntos sin hablar con una única voz?

9 de marzo: Dernières nouvelles du cosmos, de Julie Bertuccelli, 2016/85 min/Documental
Con casi 30 años, Hélène sigue pareciendo una adolescente. Es autora de textos potentes de mucho humor y forma parte de un « lote mal calibrado, que no encaja en ninguna parte». Visionaria, su poesía nos lleva lejos, hablándonos de su mundo y del nustro. Acompaña a un director que adapta su obra, dialoga con un matemático… Sin embargo, Hélène no puede hablar o sujetar un bolígrafo porque nunca ha aprendido a leer o a escribir. Es con 20 años que su madre descubre que puede comunicar juntando letras de plástico en una hoja. Uno de los numerosos misterios de la que se hace llamar Babouillec…

14 de marzo: Paris la blanche, de Lidia Terki , 2016/86 min/Ficción
Sin noticias de su esposo, Rekia, una mujer de setenta años, deja por primera vez Argelia para traer de vuelta a Nour al pueblo. Sin embargo, el hombre que encuentra ya no es el mismo.

20 de marzo: DÍA DE LA FRANCOFONIA – ENCUENTRO LITERARIO con la escritora Carole Zalberg y el periodista Bouziane Khodja
El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Francofonía y junto al Institut Français de Zaragoza lo celebraremos acogiendo en IAACC Pablo Serrano un acercamiento a su cultura literaria. Es una iniciativa en la que participamos de forma habitual y que este año se traslada al museo, donde sigue abierta la exposición sobre el 30º aniversario de Tranvía Teatro. En ese espacio, en concreto en el teatro que hemos construido en el marco de la muestra, tendrá lugar un encuentro literario. La escritora CAROLE ZALBERG, poeta, letrista y novelista francesa, autora, entre otras, de la novela «Feu pour Feu», Premio Littérature Monde en 2014, ofrecerá un encuentro- coloquio con los asistentes al acto, presentado y moderado por el periodista BOUZIANE KHODJA, una charla en formato de entrevista en la que ambos interactuarán entre ellos y con el público. Más que una presentación será una verdadera puesta en escena a la que asistiremos a las actuaciones de Carole Zalberg y Bouziane Khodja.

25 de marzo: Tour de France, de Rachid Djaidani, 2016/95 min/Ficción
Far’Hook es un joven rapero de 20 años. Tras un ajuste de cuentas, se ve obligado de dejar París por un tiempo. Su productor, Bilal, le propone sustituirle y que aompañe a su padre Serge a visitar los puertos franceses siguiendo los pasos del pintor Joseph Vernet. A pesar del choque de generaciones y culturas, una amistad improbable se va a crear entre el rapero y el albañil del norte de Francia a través de un viaje que les llevará a un último concierto, el de la reconciliación…

Proyecciones en francés con subtítulos en español- Entrada libre