(Escenas de la vida cotidiana durante la Gran Recesión)
Dramaturgia y dirección: Agustín Iglesias
Lugar: Centro Cívico Universidad (Distrito Universidad)
El Sr. Andréu – catedrático de economía política, asesor de varias entidades financieras e instituciones públicas – toma relajadamente un aperitivo y opina sobre los jóvenes alborotadores que protestan en las calles. Mientras saborea su vermú se sucede un abanico de escenas en oficinas, almacenes, hoteles, dormitorios, bares… Personajes y paisajes de nuestra vida cotidiana. Sus voces surgen de la calle, de los periódicos, de la radio, de las conversaciones de familiares y amigos. Sus rostros están en la prensa, medios digitales, reportajes televisivos y en los desconocidos con los que nos cruzamos a diario… Historias de resistencias, ilusiones, victorias y fracasos. Al pagar el vermú, el camarero, un antiguo alumno suyo, lleva la lógica de sus teorías económicas al cobro del aperitivo…
Con un lenguaje teatral y visual, el espectáculo combina drama, sátira y humor negro. Geografía moral de una sociedad enfrentada a los dilemas de un sistema que por aumentar los beneficios de sus cuentas de resultados, permite la destrucción y el empobrecimiento. Es el paisaje vital de lo que los economistas llaman Gran Recesión.