26 de noviembre
Jazz de Película
Roberto Sánchez López
PRESENTACIÓN DE LIBRO

PORTADA ASDAISFEl Teatro de la Estación colabora en el Festival de Cine de Zaragoza acogiendo una de las actividades de su vigésima edición, la presentación del libro de Jazz de Película, de Roberto Sánchez. Este crítico de cine y profesor de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza propone en su texto un recorrido por la presencia de este estilo musical en las obras más significativas de la gran pantalla.
Y es que el cine y el jazz son dos manifestaciones artísticas que nacieron casi al mismo tiempo, poco antes del siglo XX. No es casualidad que la primera película sonora se llamara El cantor de jazz (1927). Desde esa fecha hasta la actualidad, sus caminos se han unido en numerosas ocasiones, con resultados tan memorables como irregulares: algunas de las obras maestras del cine llevan el sonido inconfundible de las apasionadas notas del jazz, como Con faldas y a lo loco (1959), Delitos y faltas (1989), El golpe(1973) o Un tranvía llamado deseo (1951). Sánchez repasa en su obra la evolución de esta convivencia, desde los inicios hasta la actualidad.