 El percusionista Noé Rodrigo presenta un programa que destaca por la amplia variedad de estilos que abarca y por cómo se enlazan entre sí. Fuertemente influenciado por los ritos de distintas culturas, recorriendo países y continentes, desde África y Méjico hasta Alaska o Rusia, interpretará obras de V. Globokar, A. Marinissen, S. Wolkeny B. Mantovani. Nuestros oídos percibirán un gran abanico de sonidos y colores procedentes de los instrumentos de percusión. Además de la marimba, el vibráfono, y dos sets de multipercusión -que enfatizarán los ritmos de origen africano- escucharemos también el particular sonido de unas maracas; y hasta el del propio cuerpo del intérprete. Y más allá de los sonidos acústicos, disfrutaremos de sonidos electrónicos, que convierten pequeñas obras en virtuosas piezas de música de cámara.
El percusionista Noé Rodrigo presenta un programa que destaca por la amplia variedad de estilos que abarca y por cómo se enlazan entre sí. Fuertemente influenciado por los ritos de distintas culturas, recorriendo países y continentes, desde África y Méjico hasta Alaska o Rusia, interpretará obras de V. Globokar, A. Marinissen, S. Wolkeny B. Mantovani. Nuestros oídos percibirán un gran abanico de sonidos y colores procedentes de los instrumentos de percusión. Además de la marimba, el vibráfono, y dos sets de multipercusión -que enfatizarán los ritmos de origen africano- escucharemos también el particular sonido de unas maracas; y hasta el del propio cuerpo del intérprete. Y más allá de los sonidos acústicos, disfrutaremos de sonidos electrónicos, que convierten pequeñas obras en virtuosas piezas de música de cámara.
Como percusionista de orquesta, es miembro de numerosas orquestas y colabora con la Royal Concertgebouw de Amsterdam, la Nederlands Philharmonisch Orkest, la Lucerne Festival Alumni Orchestra y la Nederlands Kamerorkest. Como intérprete solista, ha obtenido múltiples galardones.
 
		