a partir de Macbeth de Shakespeare
Dramaturgia y dirección: Luis Miguel González Cruz
Macbeth asesina el sueño… en Inverness
El rey Duncan, es asesinado por Macbeth en el castillo de éste: Inverness.
Un lugar de acogida, un hogar; el hogar de los Macbeth se convierte así en el escenario del crimen. A la llegada del rey Duncan la
tarde es apacible, la brisa vespertina sopla con suavidad, las golondrinas cruzan los delicados aires.
En Inverness no hay brujas, las brujas están en la carta que envía Macbeth, en la alucinación después de la batalla.
Las brujas sólo existen en la carta de Macbeth, la narración de Macbeth, la cabeza de Macbeth.
Pero en Inverness todo se vuelve realidad.
En Inverness, la fantasía se convierte en realidad.
En Inverness, la realidad no es más que un guiñol.
De Inverness, de las historias que se narran en Inverness, todos quieres escapar.
En Inverness lo real emerge.
Teatro del Astillero nace en 1993 como grupo de investigación y laboratorio teatral. Su objetivo es someter a
discusión permanente textos propios y ajenos a la vez que analizar y experimentar nuevas escrituras dramáticas.
Desde 1995, el grupo se ha enriquecido con la incorporación de nuevos nombres provenientes tanto de la escritura como la puesta en
escena.
Hoy, Teatro del Astillero es un proyecto estable de promoción, edición, producción y pedagogía de la escritura dramática.
Astillero
EL COLECTIVO DEL TEXTO
Durante la semana del 25 al 31 de enero, la palabra y la escritura serán las protagonistas en nuestro escenario. Os presentamos al
Colectivo del Texto, un grupo de creadoras y creadores de dramaturgias contemporáneas que, provenientes de
Madrid, Granada, Barcelona y Zaragoza, han hecho del Teatro de la Estación su sede permanente y un foro de reflexión, debate y creación artística.
sobre El Colectivo del Texto
Luis Miguel González Cruz es dramaturgo y director teatral. Ha escrito y colaborado asimismo en varios largometrajes
y desde 1992 ha desarrollado una amplia trayectoria en el campo de la dramaturgia. Miembro del Colectivo del Texto, funda, junto a otros autores, la Compañía
Teatral El Astillero. Actualmente es tesorero de la Academia de las Artes Escénicas de España.
FICHA ARTÍSTICA
Interpretación: Antonia Domínguez
Piano en directo: Ana Vega Toscano
Composición musical: Ana Vega Toscano
Diseño de iluminación: Pablo Hernández
Diseño escenografía: Sara Ortiz de Villajos
Producción: Vinka Mendieta
Dramaturgia y dirección: Luis Miguel González Cruz
Precio de la entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€ (previa reserva)
VENTA DE ENTRADAS:
Siguiendo las indicaciones recomendadas por el Protocolo COVID será obligatorio respetar las distancias de seguridad indicadas
por el personal y hacer uso de la mascarilla. Asimismo, desde Teatro de la Estación recomendamos la reserva previa de localidades, la compra online y el pago
con tarjeta.
PUNTOS DE VENTA:
- Venta anticipada:
A través de nuestra web
En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h) - Reserva telefónica: 976 46 94 94
- Venta en taquilla: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)