Del 5 al 21 de febrero
CICLO ¡A Escena!
Muestra de alumnos y alumnas del Teatro de la Estación
TEATRO

En el Teatro de la Estación, febrero es un mes de ilusión. Un mes de nervios, encuentros, risas y emociones… Es el mes de la primera muestra de los cursos anuales,nuestro Ciclo ¡A Escena!

Y este año, si cabe, la ilusión es más grande. A pesar de las situación o, tal vez, precisamente por ella: el año pasado, por primera vez, nos vimos obligados a suspender la muestra de junio. Aprendimos a adaptarnos a esta nueva y extraña realidad, al cambio y a la incertidumbre. Hicimos del teatro un espacio todavía más seguro y esencial de lo que ya era para poder reencontrarnos con vosotros y vosotras: el alumnado del Teatro de la Estación, una parte esencial de esta gran familia.

 Febrero de 2021. Niños, jóvenes, adultos… Los alumnos y alumnas vuelven a pisar el escenario del Teatro de la Estación –¡algunos por primera vez!-. Volvemos a pisarlo manteniendo la distancia, con mascarillas, con menos público del que acostumbrábamos… Pero volvemos. Y la ilusión, las ganas, las risas y la emoción son lo único que no ha dejado de crecer.

Entre las obras y escenas escogidas podréis encontrar comedia, drama, tragedia, autores clásicos y noveles, propuestas colectivas, monólogos… Y, sobre todo, muchas ganas de haceros disfrutar tanto como ellos.

Un fuerte aplauso para todos. ¡Nos vemos en el teatro!


 

DESCUBRE NUESTRO PROGRAMA:

Descarga el programa en formato PDF

Viernes, 5 de febrero 2021 – 18:00 h.
«Y los sueños, sueños son»
(Jóvenes de 13 a 16 años)

Sueños tangibles o intangibles, sueños frustrados, sueños melancólicos y alegres… Todos ellos, de una u otra manera, forman parte de nuestra vida y, en muchas ocasiones, la determinan. Así les ocurrirá a estos personajes y así nos lo contarán. Unas veces lo harán de forma divertida y otras desde la emoción de lo deseado o lo perdido. Jóvenes actores que nos tocarán la fibra y nos harán reír a partes iguales.

Profesor: Jesús Bernal

 

FB_IMG_1608566850939

 Sábado 6 de febrero 2021 – 16:00 h.
«Amor y humor»
(Jóvenes de 13 a 16 años)

Nos enfrentamos a diversas escenas de teatro cómico con un estilo de humor absurdo.
Jóvenes actores sobre la escena con un auténtico “cóctel” de propuestas hilarantes. Personajes capaces de cualquier cosa por lograr sus objetivos, ya sean amorosos, laborales o de cualquier otra índole.
¿Preparados para pasar un rato muy divertido?
Profesor: Jesús Bernal

 

Sábado 6 de febrero 2021 – 18:00 h.
«Como aves migratorias»
(Grupo adultos)

La fantasía se entremezcla con la realidad en la mente de unos personajes obligados a subsistir en un país extranjero. La distancia y el tiempo alteran de forma poética y onírica los recuerdos del país de origen. No es fácil dejar todo atrás, no es sencillo habitar un lugar cuya lengua apenas entiendes. A veces necesitamos volver la vista atrás para encontrarnos. Con pinceladas de humor absurdo, emprenderemos un viaje que nos hará reflexionar en más de una ocasión y nos arrancará más de una carcajada en muchas otras.

Profesor: Jesús Bernal

Domingo 7 de febrero 2021 – 18:00 h.
«La huella del tiempo»
(Jóvenes de 13 a 16 años)

Una mirada al universo de la mujer y su evolución en la sociedad. Personajes femeninos revisados desde el punto de vista de nuestros alumnos más jóvenes.Acometemos este proceso con una mirada al pasado, a las vivencias de otra época, antiguas represiones, la vieja concepción del honor y la castidad femenina, la marginalidad de la mujer en todos los aspectos de la vida familiar y social.La herencia que recibimos del pasado nos hace reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad actual y nuestro compromiso por apoyar un presente y un futuro de igualdad.

Profesora: Miriam Prieto

adolescentes 2

Viernes, 12 de febrero 2021 – 18:00 h.
«En lo oscuro»
(Jóvenes de 13 a 16 años)

Un hechizo imprevisto es capaz de enredarlo todo y devolver a la vida a grandes voces y sentimientos. Personajes y conflictos que forman parte de nuestro imaginario colectivo vuelven a ponerse en pie dispuestos a mostrarnos la universalidad de las emociones. El caos se desata y, en medio de las tinieblas, nos vemos obligados a dejarnos guiar por una bruja y un duende que nos llevarán hasta esa misteriosa oscuridad en la que los personajes reposan una vez su obra termina.

Profesora: Ana Cózar

 

FotoMuestra_varios anos (1)

Sábado 13 de febrero 2021 – 16:00 h.
«Sorpresas divertidas»
(Grupo adultos)

Con un estilo que mezcla sátira y humor absurdo, presentamos esta propuesta compuesta por varias escenas del teatro cómico universal. Personajes zarandeados por la casualidad y la fortuna. Un azar capaz de cambiar el destino y transformarlo…Ya que, aunque lo que se presenta a priori es algo trágico, acabará siendo tremendamente divertido.

Profesor: Jesús Bernal

 

Sábado 13 de febrero 2021 – 18:00 h.FB_IMG_1608566276893
«Nostalgias»
(Grupo adultos)

Asistimos a una propuesta compuesta por una serie de monólogos que van desde el teatro clásico hasta el teatro más contemporáneo. Personajes deseosos de confiarnos sus secretos, sus pesares y sentimientos más ocultos. La tragedia, el abandono, la soledad, la pasión y el amor serán los temas que trataremos en esta interesante propuesta.

Profesor: Jesús Bernal

 

Domingo, 14 de febrero 2021 – 12:00 h.
«Cisne redondo en el río»
(Grupo adultos)

En esta ocasión tenemos la oportunidad de asistir a las vivencias de unos personajes cuyo contexto es la prohibición que ellos destilan en desobediencia. Efectivamente, prohibición y desobediencia son sus señas de identidad; todos los personajes, por contexto familiar o social – y que revierte precisamente en ese núcleo familiar – van a sufrir en carne propia no poder llevar a cabo sus deseos. Solo les queda desobedecer, siendo conscientes de que al final, la soledad, la frustración o la muerte confirmarán su atrevimiento. Pero, aun así, ¿por qué no intentarlo?
“El que quiere arañar la luna, se arañará el corazón” (Federico García Lorca)

Profesor: Miguel Ángel Mañas

Domingo, 14 de febrero 2021 – 18:00 h.
«Y un día me dijiste…»
(Grupo adultos)

Esta selección de textos contemporáneos contempla el transcurrir de unos personajes condenados a entenderse. Presenciamos momentos concretos de unas vidas con un rumbo definido pero que, como en todos los viajes, incidentes no previstos truncan con certeza el final del viaje en sí. El destino pierde importancia poniendo en valor los cambios experimentados, lo que provoca la transformación. Un punto y aparte en ese viaje, en esa realidad que les es propia y que ahora, están dispuestos a mostrar.
“Una obra de teatro no es enteramente la verdad, o no es una obra de teatro.” (Alfonso Paso)
Profesor: Miguel Ángel Mañas

Viernes, 19 de febrero 2021 – 18:00 h.
«Bajo el mismo cielo»
(Grupo adultos)

Todos bajo el mismo cielo, pero no con las mismas vivencias. Así iniciamos un recorrido por escenas de la vida cotidiana. Un recorrido que nos llevará a conocer la degeneración progresiva de los personajes, sus secretos y las relaciones de amor y odio que existen entre ellos, revelando sus distintos puntos de vista sobre las relaciones humanas y la sociedad. Los alumnos nos invitan a reflexionar sobre las vivencias y relaciones del día a día a través de diferentes contextos sociales.

Profesora: Miriam Prieto

 

FotoMuestra_varios anos (7)Sábado, 20 de febrero 2021 – 12:00 h.
«Esperanza muerta»
(Grupo adultos)

Hombres y mujeres dispuestos a enfrentarse a su destino. Hombres y mujeres dispuestos a revelarnos diversos tipos de deseos, pasiones, odios y venganzas. Hombres y mujeres incapaces de olvidar el amor que un día vivieron, mujeres obsesionadas con la maternidad, personajes capaces de morir por defender sus ideales, sus deseos y sus anhelos, cotillas que son capaces de acabar con la reputación del más pintado… Así son los protagonistas de esta propuesta llena de emoción.

Profesor: Jesús Bernal

 

Sábado, 20 de febrero 2021 – 16:00 h.

«La extraordinaria familia»
(Grupo adultos)

La búsqueda desesperada de una pareja, el encuentro de una señora con visitantes no deseados, las locuras del encierro, las intriga y el sarcasmo forman parte de esta comedia que nos invita a reír, disfrutar del humor y la ironía. Las disparatadas y locas decisiones de estas extrañas familias nos introducen en situaciones de comedia y absurdo que nos ofrecen giros inverosímiles y personajes más que peculiares.

Profesora: Miriam Prieto

 

Sábado, 20 de febrero 2021 – 18:00 h.
«Los fuegos de la envidia»
(Grupo adultos)

La envidia, como impulso – vital – cobra su protagonismo en muchos de los textos del siglo de oro isabelino. Más allá de la duda, del arrepentimiento y la manipulación, los cambios generacionales, o la crueldad por razones de estado, la envidia proclama su derecho a ser expresada. Ponerla en práctica supone una elección que muestra el oscuro deseo de poseer lo que el otro tiene. Y por eso, para ser otro, – ser o no ser – los personajes aceleran su ritmo para arrebatar aquello que los destinos ajenos no consintieron considerar. La envidia se transforma en un instrumento múltiple, dispuesto a ser manipulado, transcendiendo con su particular sonido; modificando este puñado de vidas que forman parte de la literatura universal.
«La obra de teatro debe ser una imagen justa y vivaz de la naturaleza humana.» (John Dryden)

Profesor: Miguel Ángel Mañas
MUESTRA FEB2020 (28)

 

Domingo, 21 de febrero 2021 – 11:00 h.
«Detective en acción» – Teatro Infantil
(Niños y Niñas de 7 a 12 años)

Los detectives de esta historia nos cuentan sus peripecias del día a día para controlar a los ladrones más famosos de la ciudad, que no dejan de crear problemas.Todos los policías y ciudadanos de la ciudad de Metrópolis se juntan y nos enseñan que la unión hace la fuerza.¡Una comedia en la que los niños nos harán reír, cantar y bailar!
Profesora: Miriam Prieto

 

FotoMuestra_varios anos (10)

Domingo, 21 de febrero 2021 – 12:30 h.
«¡Te lo contamos!» – Teatro Infantil
(Niños y Niñas de 7 a 12 años)

En medio de esta extraña situación que estamos viviendo, un grupo de amigos se reúne en torno a una hoguera. Poco a poco, y casi sin enterarse, comienzan a rememorar leyendas y antiguas historias de todo el mundo. Y así, poco a poco y casi sin enterarse, comienzan a viajar, a imaginar y soñar…
Vuelven a sentirse libres y el teatro –entre risas, juegos y cantos-, de nuevo, cobra vida.
Profesora: Ana Cózar

 

Domingo, 21 de febrero 2021 – 18:00 h.
«¡Al ataque!»
(Grupo adultos)

Desde una visión un poco naif e infantil abordamos una serie de situaciones de guerra o pre guerra.
Sin embargo, esta mirada inocente no dejará de lado una crítica feroz a los actos bélicos… Todo lo contrario: nos servimos del humor absurdo para reflexionar sobre lo terrible de estos hechos, a la par que sonreímos y reímos con estos personajes disparatados.

Profesor: Jesús Bernal

 


 

INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS CICLO A ESCENA FEBRERO 2021: 

Dadas las restricciones de aforo e intentando evitar al máximo posibles aglomeraciones, las entradas se adquirirán exclusivamente de forma previa al espectáculo.

La venta queda limitada al propio grupo de alumnos y alumnas.

Precio de la entrada (Grupos Jóvenes y Adultos) : 7 €

Precio de la entrada (Grupos niños y niñas): 5€

Siguiendo las indicaciones recomendadas por el Protocolo COVID será obligatorio respetar las distancias de seguridad indicadas por el personal y hacer uso de la mascarilla. 

MÁS INFORMACIÓN:

    • En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
    • Teléfono: 976 46 94 94