27 y 28 de febero (19h)
In Memoriam: Federico García Lorca 1898-1936
Teatro del Norte
TEATRO

Dramaturgia, dirección e interpretación: Etelvino Vázquez

 

1926

Me llamo Federico García Lorca y vengo a entregarle esta obra que he escrito para usted. Se llama “Mariana Pineda”. Y me gustaría mucho que pudiera leerla.

1936

Yo me quedo entre los muertos, yo voy cantando mi canto inmenso. Canto el canto de quieres callan, de quienes mueren. Me quedo aquí con mi canto y con mi llanto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Entre estos diez años pasa prácticamente toda la vida literaria del poeta Federico García Lorca, pero pasa también la relación de Lorca con la gran actriz Margarita Xirgu. Diez años de vida, de amistad y de teatro. Diez años en los que Xirgu estrena alguna de las obras más importantes de Lorca.
Pero la sublevación del general Franco rompió para siempre esta relación teatral. Federico desapareció para siempre, por orden militar, de la mente de los españoles.

Margarita, también para siempre, y también por imperativo militar, se perdió en el inmenso continente sudamericano.

Dos almas gemelas perdidas en la nada, para siempre. Pero, a diferencia de Federico, cruelmente asesinado, Margarita mantuvo viva, siempre, hasta su muerte en los años sesenta, la memoria de su gran amigo, de su gran autor: Federico García Lorca.

Y así, año tras año, fue conservando y manteniendo viva la memoria de Federico, al otro lado del mar.

Y así, año tras año, siguió dialogando con su amado Federico, como si siguiese vivo, como si ya no fuese un fantasma de sí mismo. Un dialogo sin espacio ni tiempo donde Margarita es ya Federico, su memoria viva, y donde Federico es ya Margarita, revivido en las escenarios argentinos.

Y de eso trata este espectáculo, de la vida de Federico, para que no se olvide su asesinado, para que nunca se apague su memoria. Pero también del dialogo ininterrumpido entre Federico García Lorca y Margarita Xirgu, de su teatro, de sus pasado, de su futuro y de su recuerdo.

Ese recuerdo y esa memoria que algunos quisieron ahogar en un charco de sangre.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia, dirección e interpretación: Etelvino Vázquez
Espacio escénico: Carlos Lorenzo
Vestuario: Manuela Caso
Iluminación: Rubén Álvarez
Música: Alberto Rionda y otros

Entrada: 16€

Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€ (previa reserva)


VENTA DE ENTRADAS:

Siguiendo las indicaciones recomendadas por el Protocolo COVID será obligatorio respetar las distancias de seguridad indicadas por el personal y hacer uso de la mascarilla. Asimismo, desde Teatro de la Estación recomendamos la reserva previa de localidades, la compra online y el pago con tarjeta.

PUNTOS DE VENTA:

  • Venta anticipada:
    A través de nuestra web
    En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
  • Reserva telefónica: 976 46 94 94
  • Venta en taquilla: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)