14 de febrero al 1 de marzo
Ciclo ¡A Escena!
Muestra de alumnos y alumnas del Teatro de la Estación
TEATRO COMEDIA

Todos los años, por estas fechas, los nervios se disparan y la emoción y la ilusión se respiran en cada uno de los rincones del Teatro de la Estación. Llega la primera muestra de los cursos de teatro e interpretación, la primera puesta de largo ante el público de los alumnos y las alumnas de la Escuela del Teatro de la Estación.
Se acaba el primer cuatrimestre del curso y, con él, el trabajo realizado durante los primeros meses en las aulas. Llega el momento de experimentar qué se siente y qué pasa cuando el público está delante…
Los alumnos y alumnas, niños, jóvenes y adultos, pisan y toman el escenario, los camerinos… Se organiza el vestuario, la escenografía, la iluminación y… ¡A Escena! Entre la obras y propuestas podréis encontrar comedia, drama, tragedia, autores clásicos y noveles, propuestas colectivas, escenas, monólogos…

Un fuerte aplauso para todos. ¡Nos vemos en el teatro!

 

PROGRAMA:
cabe

Viernes, 14 de febrero 2020 – 21:30 h.
Crímenes desesperados
(Grupo adultos)
¿Quién de nosotros puede afirmar que nunca le han entrado ganas de matar a otra persona por hacer algo que nos saca de nuestras casillas? Esta obsesión, llevada al límite y de una manera exagerada, es lo que veremos en “Crímenes desesperados”. Con un fuerte trabajo de expresión gestual y corporal, y con el humor negro como protagonista, estos personajes, en ocasiones anodinos, son capaces de sacar lo peor de cada uno. Seremos capaces de reírnos de lo trágico y de desear en algún momento que acaben con más de uno.
Profesor: Jesús Bernal

Sábado, 15 de febrero 2020 – 19:00 h.
Sueño o realidad
(Grupo adultos)
Un grupo de trabajadores de la limpieza y mantenimiento de un teatro se verá inmerso, mediante un hechizo, en un divertido juego teatral. Dos personajes clásicos, como sacados de la historia del teatro, harán que estos “simples” trabajadores sean capaces de interpretar de una manera cómica y divertida pasajes solemnes y ancestrales.
Profesor: Jesús Bernal

CICLOA_AESCENA2018

Sábado, 15 de febrero 2020 – 21:30 h.
Palabra de mujer
(Grupo adultos)
Desde un planteamiento interpretativo novedoso, las mujeres serán las protagonistas de estas historias. Escenas interpretadas a cuatro voces. Cuatro facetas de un mismo personaje. Cómicas, satíricas y ácidas visiones de las diversas relaciones de pareja, donde lo aparentemente “normal” no será tan “normal” y por ello nos hará pasar un rato divertido.
Profesor: Jesús Bernal

 

Domingo, 16 de febrero 2020 – 19:00 h.
De Rublos y kópeks
(Grupo adultos)
“De Rublos y kópeks” nos traslada a otra época… Una época, a pesar de todo, no tan lejana. Bajo una apariencia cómica y divertida, veremos cómo, en el fondo y por más que pasen los años, el ser humano sigue siendo igual de pícaro, tiene las mismas debilidades, pasiones, deseos y ambiciones.
Una propuesta fresca y divertida en la que los alumnos y alumnas nos harán reír en más de una ocasión.
Profesor: Jesús Bernal

Viernes, 21 de febrero 2020 – 19:00 h.
Rosa Marchita
(Jóvenes de 13 a 16 años)
En “Rosa Marchita” asistiremos a distintos tipos de deseos y de pasiones mostrados por mujeres fuertes y atormentadas. Mujeres obsesionadas por el deseo de ser madre, arrastradas por unos amores aparentemente imposibles o abnegadas por un amor que se fue… Así son las protagonistas de esta propuesta.
Profesor: Jesús BernalCICLO_AESCENA2018_Feb

Viernes, 21 de febrero 2020 – 21:30 h.
Vidas paralelas
(Grupo adultos)
Un curso más y una nueva experiencia. Nos ponemos delante de ti con la intención de invitarte; de que seas cómplice del ir y venir de unos personajes que, ahora, tienen la oportunidad de mostrar cómo son, por qué son, para qué son.
“El arte, cuando es bueno, siempre es entretenimiento.”
Bertolt Brecht

Profesor: Miguel Ángel Mañas

Sábado, 22 de febrero 2020 – 19:00 h.
Una sombra, una ficción
(Jóvenes de 13 a 16 años)
Hablemos de sueños: de sueños logrados, de sueños frustrados, de sueños que mejoran nuestra vida y de aquellos que nos la complican. De algún modo, los sueños definen nuestra existencia y ayudan –para bien o para mal- a definir quiénes somos.
Esto les ocurrirá a nuestros personajes quienes, guiados por una enigmáticas “criaturas teatrales”, se verán arrastrados a una suerte de reunión de soñadores. Un sueño dentro de ese sueño que es el teatro. Como dirá uno de ellos: “los sueños son como los caramelos, los hay de todos tipos y sabores… Pero hay que tener cuidado con ellos, ya que pueden indigestarte.”
Profesora: Ana Cózar

adolescentes 2

Sábado, 22 de febrero 2020 – 21:30 h.
Vidas ajenas
(Grupo adultos)
La máquina se pone de nuevo en marcha. Y, esperando en la estación, tenemos a una serie de personajes que nos necesitan para contarnos el viaje que les espera; porque, al fin y al cabo, su viaje es el nuestro, y todo lo que ocurra en él hará que terminemos siendo distintos. Porque no importa el destino, sino lo que viviste, quizá, para evitarlo.
“El teatro no se hace para cantar las cosas, sino para cambiarlas.”
Vittorio Gassman

Profesor: Miguel Ángel Mañas

Domingo, 23 de febrero 2020 – 11:00 h.
La Escuela de Traductores – Teatro Infantil
(Niños y Niñas de 7 a 12 años)
La reina no escucha. No escucha a menos que le hables con palabras extraordinarias, a ser posible, en otro idioma… Así que, mientras el pueblo pasa hambre, sólo su Escuela de Traductores vive un momento de esplendor.
Entonces, huyendo de la justicia, aparecen seis hermanas. Hace muchos años que viven de aquí para allá, armando pequeñas farsas con las que esperan conseguir un techo y algo de comida… Lo que ni siquiera ellas pueden imaginar es que sus tretas logren ayudar a hacer del reino un lugar mejor en el que los idiomas, sean los que sean, sirvan para acercarnos y entendernos.
Profesora: Ana Cózar

Domingo, 23 de febrero 2020 – 12:30 h.A ESCENA 7G
Las aventuras de Pluft y Plaft – Teatro Infantil
(Niños y Niñas de 7 a 12 años)
Pluft y Plaft son dos pequeñas fantasmas que viven con su familia en una enorme casa a orillas del mar, pero tienen un problema: tienen miedo a las personas.
Un buen día se presentan en su casa un grupo de piratas y las hermanas fantasmas tendrán que superar sus miedos, ¿serán capaces de lograrlo?
Una muestra donde nuestros pequeños actores cantan, bailan y se lo pasan en grande.
Profesora: Miriam Prieto

Domingo, 23 de febrero 2020 – 19:00 h.
Liberación
(Jóvenes de 13 a 16 años)
Todos somos parte de un todo.
Con esta reflexión nace esta muestra: la necesidad de los alumnos de exponer sus puntos de vista y reflexiones de situaciones actuales nos llevaron a buscar escenas contemporáneas donde poder llevar a cabo nuestra investigación.
Los personajes de este espectáculo se hallan en constante lucha y evolución. Todos quieren mostrarnos diferentes opciones de un mismo camino, diferentes visones y acercarnos a ellos con el firme propósito de decirnos que están ahí y seguirán estando.
Profesora: Miriam Prieto

Muestras_feb2018_adolescentes_2

Viernes, 28 de febrero 2020 – 19:00 h.
Desesperadas
(Grupo adultos)
Desde un humor ácido e irónico, nos aproximamos a las relaciones de pareja. Una mujer maltratada siendo o no consciente de ello, una madre capaz de meterse en mil berenjenales por salir de su rutina y estar más cerca de su hijo, otra que cuya relación de pareja es abierta (bueno, abierta para él, ella tiene que ser fiel)… La crítica está servida.
Estas escenas, aunque extremadamente cómicas en algunos momentos, nos harán reflexionar sobre el machismo en las relaciones de pareja.
Profesor: Jesús Bernal

Viernes, 28 de febrero 2020 – 21:30 h.
Un pacto de sangre
(Grupo adultos)
La historia trascurre en el plazo de cuarenta horas. Es el tiempo que un grupo de terroristas da para el rescate de la esposa de un político muy influyente. Durante este tiempo y de forma paralela, en la ciudad, otros personajes que aparentemente no están relacionados con el secuestro se acabarán viendo involucrados sin quererlo.
La sangre se convierte en un elemento común para todos estos personajes que se aniquilan mutuamente: la reconciliación es imposible, las relaciones interpersonales están enrarecidas y muchas veces son falsas, si es que llegan a surgir. La obra nos muestra los rasgos de una sociedad deshumanizada y cruel. Sin duda, una pieza conmovedora que nos invita a reflexionar.
Profesora: Miriam Prieto

Muestras_feb2018_16

Sábado, 29 de febrero 2020 – 19:00 h.
Amor y tragedia
(Jóvenes de 13 a 16 años)
“Amor y tragedia” nos ofrece eso mismo, sin trampas ni cartón. Una serie de escenas en las que la pasión, los celos, el amor, la envidia y la ambición serán las que ocupen el centro de la escena. Grandes personajes trágicos desfilando por el escenario para hacernos reflexionar y encogernos el corazón en algún momento.
Profesor: Jesús Bernal

 

Sábado, 29 de febrero 2020 – 21:30 h.
Un país es una maleta
(Grupo adultos)
A través de distintas escenas hacemos un recorrido por las consecuencias de la guerra -directa o indirectamente- sobre un país y sus habitantes. El exilio, la muerte, la desolación, la supervivencia y la añoranza se apoderan de estos personajes que nos dejan entrever las cicatrices de un pasado oscuro y devastador. Aun así, intentan a pesar de todo que haya futuro. Es nuestra memoria la que nos permite reencontrarnos con ese pasado, es nuestro deber no olvidar.
Profesora: Miriam Prieto

Domingo, 1 de marzo 2020 – 19:00 h.
La vida de los otros
(Grupo adultos)
Una buena muestra de teatro contemporáneo a través de textos que nos acercan esta realidad que nos rodea, pero bajo una mirada diferente: una que traspasa la superficie para llegar a lo más profundo de las relaciones humanas, unas veces de carácter emocional, otras de carácter social.
“El teatro es un lugar donde las lágrimas de virtuosos y malvados hombres se mezclaron por igual.”
Dennis Diderot

Profesor: Miguel Ángel Mañas


 

PRECIO DE LAS ENTRADAS CICLO A ESCENA FEBRERO 2020: 6€
Socios alumnos: Gratuito
Teatro Infantil: Gratuito

VENTA DE ENTRADAS:

  • Taquilla de Teatro de la Estación: Compra desde media hora antes de la representación
  • Venta anticipada:
    En nuestras oficinas (C/ Aljafería 9, local) de lunes a viernes (de 10:00 a 20:00h)
    Reserva telefónica: 976 46 94 94