17 de mayo (19h)
Joidy Blanco & Luis Arias
CONCIERTO-MÚSICA CLÁSICA
APLAZADO

JOIDY BLANCO, FLAUTA

LUIS ARIAS, PIANO

CONCIERTO- Música clásica. AIEnRuta Clásicos

Joidy Blanco

Nació en Caracas (VeneJoidy Blanco DEFzuela) en 1992 y desde niña demostró gran habilidad para la música.

Se graduó en el Conservatorio Superior de Lyon y realizó su especialización en orquesta en la Escuela Superior de Música de Ginebra. Recibió con 15 años el primer premio del Festival Nacional de Instrumentos de Viento de Caracas. En 2010 fue galardonada también con el primer premio del Concurso de Flauta Yamaha. En 2015 y 2016 quedó finalista en concursos en Praga, Munich y Riddes (Suiza). En 2017 ganó el primer premio de los concursos de flauta de Riddes y Murten en Suiza y quedó finalista en otras competiciones en Napoca (Rumanía) y Dusseldorf (Alemania). En 2018 recibió el primer premio en el Goehner Music Prize de la Fundación Kiefer Hablitzel.

En 2019, fue galardona con el segundo premio en el Concurso Internacional Tchaikovski.

Desde 2018 perfecciona sus estudios de flauta en la Cátedra de Flauta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Jacques Zoon. Disfruta de beca de matrícula Fundación Albéniz. Forma parte del Grupo Barroco.

 

Luis Arias Fernández

Nace en Madrid. Comienza sus estudios musicales con seis años en la academia CEDAM y posteriormente en el Conservatorio Profesional de Música de Ferraz con R. Pareja y J. Rovira. Completa su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Ana Guijarro y durante cuatro años en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Galina Eguiazarova, Marta Gulyas y Luis Fernando Pérez recibiendo el apoyo de diferentes instituciones como Ibercaja, Fundación Albéniz, AIE, Juventudes Musicales de Madrid o la Comunidad de Madrid.

luis

Durante estos años ha tenido ocasión de recibir consejos de músicos como Ferenc Rados, Joaquín Soriano, Mikhail Voskresensky, Claudio Mtnez-Menher, Peter Donohoe, Radovan Vlatkovic o Jacques Zoon.

Es solicitado habitualmente para colaborar con todo tipo de músicos y formaciones habiendo actuado en las principales salas del panorama nacional como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, los Teatros del Canal, Palau de la música de Barcelona, Auditorio Edgar Neville y en el extranjero en países como Méjico, Francia, Israel, Alemania, Suecia o Serbia.

Desde hace años desempeña una intensa labor docente. Ha trabajado en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y en el Conservatorio Superior de Música de Castilla León. Actualmente compagina su actividad concertística con la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

 

PROGRAMA DEL CONCIERTO

I.

Michel Blavet (1700-1768)

Sonata para flauta y bajo continuo en sol menor op 2 núm. 4
«La Lumague» (versión para flauta y piano)
I. Adagio
II. Allemanda: Allegro
III. Siciliana
IV. Presto
V. Le Lutin: Allegro

Manuel de Falla (1876-1946)

De siete canciones populares españolas
Nana

Wolfgang A. Mozart (1756-1791)

Rondó para para flauta y orquesta en re mayor K Anh. 184 (reducción para flauta y piano)

II.

Carl Reinecke (1824-1910)

Sonata “Undine”, Op.167
I. Allegro
II. Intermezzo Allegretto vivace
III. Andante tranquillo
IV. Finale: Allegro Molto

Piotr IlichTchaikovsky (1840-1893)

De “Eugene Onegin”
Aria de Lenski

Pablo Sarasate (1844-1908)

Aires gitanos, op.20 (versión para flauta y piano)

 

 


 

Precio de la entrada: 12€
Entrada anticipada: 10 €

Socios alumnos: 6 €
Bono Temporada: 120 €
Bono 7: 55 €

VENTA DE ENTRADAS:

    • Taquilla de Teatro de la Estación: Compra desde media hora antes.
    • Venta anticipada:
      En nuestras oficinas (C/ Aljafería 9, local) de lunes a viernes (de 10 – 20h)
    • En el Corte Inglés (presencial en todos los centros comerciales) y en www.elcorteingles.es/entradas
    • Reserva telefónica: 976 46 94 94
    • Consulta nuestras ofertas en Atrapalo.com
    • Bono Temporada y Bono 7: en nuestras oficinas y en taquilla

logoclasicosenrutaLogo AIE presentaciones 2feb17