Con este programa abrimos las puertas del Teatro a los centros educativos de la comunidad aragonesa y comunidades limítrofes y a las entidades sociales y ciudadanas de Aragón. La iniciativa aúna teatro y literatura, encuentros, coloquios, pedagogía, diversión, participación, colaboración y sobre todo, ganas de compartir el buen teatro…
Este año celebramos la vigésimoprimera edición de esta actividad escénica en la que ya habéis participado a lo largo de estas dos décadas más de 225.000 personas (jóvenes y adultos) y en la que esperamos participéis muchos más. En esta campaña hemos contado con tres compañías invitadas y el programa ha abarcado 7 espectáculos.
PROGRAMA
Del 23 de enero al 2 de febrero de 2018
Soñar dentro del espejo – Tranvía Teatro
Dirección: Cristina Yáñez
En una oscura noche, dos jóvenes, la Paqui y el Perolas, se esconden por casualidad en un viejo almacén cercano a la discoteca de moda de donde proceden. Piensan pasar allí la noche. Su sorpresa es mayúscula cuando descubren que está habitado por otro personaje que, entre trucos y tretas, recita e interpreta algunos textos clásicos. No es otro que un viejo fantasma que seduce y encandila a nuestros jóvenes protagonistas y acaba convenciéndoles de que también son personajes de teatro. Animados y emocionados ante semejante descubrimiento, se lanzan al mundo de la farándula con pasión… De pronto despiertan… ¿Ha sido sueño o realidad?
Una aventura teatral, trepidante y divertida, un recorrido lúdico y festivo por los entresijos del arte escénico, un juego de “teatro dentro del teatro” con textos prestados por Calderón de La Barca, Quevedo, Fernando de Rojas y José Zorrilla.
Del 6 al 9 de febrero de 2018
Diálogo de Sombras – Tranvía Teatro
Dirección Cristina Yáñez
Diálogo de Sombras nos acerca a un apasionante e hipotético encuentro entre dos de los grandes dramaturgos del teatro español: Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca.
El encuentro se desarrolla en un lugar indefinido, una suerte de bucle temporal donde se encuentran y reencuentran una y otra vez, una vez muertos, ambos en 1936, uno de “viejo”, otro de “muy mala muerte”. Les acompaña la Niña Presentación, quizá también muerta de enfermedad o de hambre en aquél mismo año, y que será el contrapunto perfecto para el desarrollo de la trama.
Diversión y drama a partes iguales en esta obra singular donde la risa y la melancolía, lo popular y lo culto, lo real y lo onírico, el pasado y el presente, la vida y la muerte, se entremezclan en escena en torno a estos dos grandes autores. Una reflexión sobre las luces y sombras de la época en la que les tocó vivir y morir, un recorrido tragicómico sobre algunos episodios de sus vidas, una reflexión llena de vida y pasión por el teatro, por la palabra, por la poesía…
Del 20 al 23 de febrero de 2018
De donde nace la farsa – Tranvía Teatro
Dirección Cristina Yáñez
Una joven compañía de teatro ensaya algunas escenas inspiradas en fragmentos, situaciones y personajes de la Ilíada. El entusiasmo desmedido del director choca una y otra vez con el escasísimo ánimo de los otros dos actores, que dudan de la vigencia de estos textos antiguos entre los espectadores actuales. Entre chanzas, diversión y continuas rupturas, el ensayo avanza y con él la obra misma, permitiéndonos asistir, por ejemplo, a un hipotético agón entre Agamenón y Aquiles o al trágico enfrentamiento entre Electra y Clitemnestra, así como al relato sobre la guerra de Troya. No faltará la comedia de Aristófanes y una última reflexión del anciano Tiresias sobre el mundo nuevo que se avecina. Un recorrido lúdico sobre la mitología y las leyendas del mundo griego que reflexiona de forma cercana sobre los temas que trató la Grecia Clásica, descubriendo su total contemporaneidad.
Del 13 al 16 y del 20 al 22 de marzo de 2018
Ser o no ser… un tal Shekespeare – Tranvía Teatro
Dirección Cristina Yáñez
Dos espíritus “shakespirianos” se dan cita en un teatro cada cierto tiempo. Su intención no es otra que mostrar al público a aquel que fue su creador y padre, el gran William Shakespeare, y recrear sus más famosas comedias y tragedias: Hamlet, El Sueño de una Noche de Verano,El Mercader de Venecia…
Hoy han llegado a este teatro, pero necesitan ayuda.
Marcela y Cata, dos simpáticos y dicharacheros trabajadores de mantenimiento y limpieza, llegan de buena mañana a realizar su labor. Y qué mejor ocasión para un singular encuentro entre los cuatro,entre trucos, ungüentos, bromas y pequeñas disputas, entre el sueño y la realidad, entre la comedia y el drama, en torno a la magia del teatro de Shakespeare…
Hoy, sobre el escenario, van a ser actores y actrices por un día.