19 y 20 de marzo (19h)
EL CURANDERO

Compañía Guindalera
TEATRO

de Brian Friel
Dirección: Juan Pastor

La verdad es subjetiva, todo es cuestión de percepción y recuerdo.

Una destartalada furgoneta conduce a Frank Hardy, el buen curandero, su mujer Grace y su representante Teddy a pueblos remotos de Inglaterra, Escocia y Gales ofreciendo a los enfermos crónicos el milagro de una curación con la imposición de manos del curandero. La historia de un suceso terrible, la muerte del hijo de Frank y Grace o la de la madre de Frank actúan en la obra como una metáfora del artista poseedor de un don sobre el que no tiene control. El showman viajero con su pequeña producción teatral y que noche tras noche espera el momento para que se produzca el milagro con su público, como lo hace el artista o el dramaturgo. Los tres personajes tratan de convencer al público, mientras se convencen a sí mismos de que sus vidas han merecido la pena de ser vividas.

El verdadero milagro se puede producir cuando uno está dispuesto a morir en su empeño de conseguir un imposible objetivo. Entonces se produce la utopía.

 

JUAN PASTOR

Durante los últimos 50 años ha trabajado como actor, profesor y director de teatro, estrenando gran variedad de autores clásicos y contemporáneos. Da cursos de interpretación actoral en diferentes ciudades españolas y desde 1987 y hasta su jubilación es profesor  de la R.E.S.A.D. (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.)

Ha dirigido, traducido y adaptado más de veinte obras como director independiente y en los últimos 17 años más de treinta en el Teatro GUINDALERA.

Sus producciones han obtenido también diferentes premios y nominaciones: Finalista de los Premios Maite por En torno a La gaviota de Chéjov. OJO CRÍTICO de RNE en el año 2009. ADE a Mejor Dirección Escénica por El juego de Yalta en el año 2011. Premio Ciudad de Palencia por Tres años en el año 2012 y el Premio Max 2015 a la mejor producción privada por Duet for one. Destacan algunos de sus montajes: El Castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca, Cuento de invierno  de Shakespeare,  Animales Nocturnos  de J. Mayorga,  Laberinto de Amor de Cervantes,  En torno a la Gaviota, adaptación de la obra de Chejov, Odio a Hamlet de P. Rudnick, Traición de Pinter,  Las Tres Hermanas de Chejov,  Sobre Padres e hijos, adaptación de la obra de Turgueniev y Diktat E. Cormann.

COMPAÑÍA GUINDALERA

En 1998 Juan Pastor -actor, director y profesor de interpretación de la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático)- y Teresa Valentín-Gamazo -fundadora y directora del Centro de Tecnología del Espectáculo (INAEM) y Escénica (Centro de Estudios Escénicos de Andalucía)- reúnen a un equipo de profesionales para abrir el ‘Estudio de actores Guindalera’, centro de creación, formación y desarrollo de proyectos escénicos. En el año 2000, con el equipo de profesores y colaboradores el Estudio, ponen en marcha la Compañía Guindalera. En 2003 deciden abrir el espacio escénico Guindalera.

La compañía aglutina a un equipo de interpretes y gestores que acumulan años de trabajo en común y entre los que existe una sinfonía en la forma de entender el hecho teatral. Aborda obras que van más allá del puro entretenimiento, textos sólidos que hablan de la condición humana y plantean nuevos interrogantes sobre el ser humano en el universo. Entre los numerosos premios que acumula la compañía y sus componentes destacan el Premio Ojo Crítico de RNE (2009), el Premio ADE a Mejor Dirección Escénica de Juan Pastor (2011) y el Premio MAX 2015 a la mejor producción privada.

Saber más sobre la Compañía Guindalera

 

 

FICHA ARTÍSTICA

Reparto: Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés
Espacio Escénico y movimiento: Juan Pastor
Diseño de iluminación: José Espigares
Vestuario: Teresa Valentín-Gamazo
Traducción: Manuel Benito
Prensa: Manuel Benito
Diseño gráfico: María de Alba
Fotografía: Susana Martín
Producción ejecutiva: Mariano Rochman
Dirección: Juan Pastor

Entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€
Bono Amigo: 50€ (bono de 5 entradas, transferible, para los espectáculos que quieras)


VENTA DE ENTRADAS:

Siguiendo las indicaciones recomendadas por el Protocolo COVID será obligatorio respetar las distancias de seguridad indicadas por el personal y hacer uso de la mascarilla. Asimismo, desde Teatro de la Estación recomendamos la reserva previa de localidades, la compra online y el pago con tarjeta.

PUNTOS DE VENTA:

          • VENTA ANTICIPADA:
            A través de nuestra web
            En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
            En el Corte Inglés (en todos los centros comerciales y en www.elcorteingles.es)
          • RESERVA TELEFÓNICA: 976 46 94 94
          • OFERTAS en Atrapalo.com (cupo limitado)
          • VENTA EN TAQUILLA: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)
          • BONO AMIGO: en nuestras oficinas y en taquilla