Durante la Temporada 2021/2022, una vez al mes, el Teatro de la Estación retoma y acoge el Ciclo “Jueves de Poesía”, que ya iniciamos la temporada pasada y que fue acogido con gran éxito por parte del público zaragozano. Con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, cada encuentro, presentado por Nacho Escuín, contará con dos poetas que saldrán de la importante nómina de autores aragoneses con la posibilidad de contar con poetas de importancia nacional, que recitarán su obra y repasarán su trayectoria poética y vital con el público. En los últimos años, más de 200 poetas nacionales han pasado por las diferentes fases del ciclo.
El acto irá acompañado de música en directo a cargo de la formación de Chus Fernández.
Este encuentro contará con la presencia de Ricardo Díez y Belén Mateos.
Ricardo Díez Pellejero (Bilbao, 1971) es autor de los poemarios Stromboli (Editorial Braulio Casares, 1999), El viajero en la Tormenta (Lola Editorial, 2001), El cielo del sol mecido (Olifante, 2007), Pornai en el Hostal Roma (Los libros del Gato Negro, 2019) y Mictlán, Odas a la muerte (Olifante, 2020) y ha colaborado con la poeta y traductora Rada Panchovska en la obra Poesía búlgara contemporánea (Olifante, 2021), galardonada con el VI Premio Marcelo Reyes a la Traducción.
Durante la EXPO Zaragoza 2008, representó al barrio Torrero-La Paz en el programa «Poesía en los Barrios» junto a Carlos Bozalongo. Fue impulsor del Colectivo Espoleta para la difusión cultural en espacios periféricos y ha promovido el primer concurso de poesía UP para poetas con discapacidad intelectual, síndrome de Down o del espectro del autismo, del que se editó el libro Al volar las mariposas, uno de los primeros y escasísimos textos de creación poética de personas pertenecientes a estos colectivos.
Ha sido director de la revista Imán entre 2017 y 2021. Es miembro de la Asociación de Escritores de Euskadi y de la Asociación Aragonesa de Escritores. Además, es columnista habitual en la sección de opinión del diario Heraldo de Aragón y colaborador del suplemento cultural Artes y Letras.
Belén Mateos nació en Zaragoza. Ha resultado ganadora y finalista en varios certámenes de literatura internacional y nacional. Algunos de sus textos han sido traducidos al francés, es colaboradora en revistas literarias digitales y es habitual en el blog «Arrebol agencia literaria». Es directora y coordinadora, junto al poeta Fran Picón del «Proyecto Enjambre». Su primer libro Rubor de tinta, quebrados de verbo, editado por Diversidad Literaria, ya va por su segunda edición. Además ha participado como co-autora en diversas antologías. Ha escrito la sinopsis y prologado algunos libros.
Es columnista en la revista Gafe.info, miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores y “La Casa de Zitas” y participa en tertulias literarias, entre ellas la Tertulia poética Transversores, con los que organiza presentaciones y múltiples actividades literarias. También es socia fundadora de la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía, de la que es Vicepresidenta, y actualmente está inmersa en nuevos proyectos literarios propios.
JUEVES DE POESÍA
Probablemente la poesía no hubiera podido soñar con un escenario como el que ocupa en Aragón en la actualidad en lo que a poetas, editores y lectores se refiere. Los poetas se han convertido en una de las partes más activas del engranaje cultural de nuestra comunidad y la excelente relación intergeneracional ha fomentado una convivencia que resulta de lo más significativa para la propia poesía, los lectores y el buen entendimiento entre autores, editores y el resto de elementos que configuran el sector poético y del libro en la comunidad.
Y a pesar de que hablamos de un espacio común, reducido —si comprendemos la comunidad autónoma como tal— podemos destacar algunas de nuestras voces en el panorama nacional, como puedan ser los casos, entre otros, de Manuel Vilas, Ángel Petisme, Alfredo Saldaña, José Luis García Rodríguez, Magdalena Lasala, Brenda Ascoz o Elisa Berna.
Tras más de 15 años dirigiendo los encuentros “Este jueves, poesía” en la Universidad de Zaragoza (Facultad de Filosofía y Letras), “Los jueves de poesía (en Las Armas” en el Centro cultural Las Armas junto a Sebas Puente y “Las noches del poeta” en El poeta eléctrico. “Jueves de poesía” llegó el pasado año al Teatro de la Estación y va a continuar su andadura en el mismo.
Nacho Escuín
Próximas fechas: 21 de abril, 11 de mayo y 9 de junio
Entrada gratuita hasta completar el aforo