2 y 3 de julio (19h)
NO BI HA TRIGO SIN PORGUESAS

Compañía Violeta García
DANZA – Ciclo Órbita Danza – Programa de Residencias Artísticas de Teatro de la Estación ¡ESTRENO!

Coreografía y dirección: Violeta García

Tres mujeres. María, Fátima y Violeta. Tres épocas distintas. 1943, 2022, 1970.

Sus historias y vivencias nos transportan a su “yo” de cada instante, a encontrarnos bajo sus pieles y cómo a pesar de todas las dificultades, despiertan y luchan. Mujeres fuertes y guerreras que no se plantan.

Crítica irónica de la sociedad de hoy en día, las aspiraciones personales, las relaciones tóxicas, los estándares sociales, el amor propio, la renuncia, la soledad, y, sobre todo; la resiliencia, son los ejes principales de la obra, aquella que no busca lo bello sino lo auténtico. 

Porque como dice el título de la obra en fabla aragonesa

“No hay rosa sin espinas”

Un proyecto que nace de la necesidad instintiva de transmitir y visibilizar una serie de vivencias que ocurren bajo la piel de muchas mujeres. Una pieza de impacto social, que persigue el despertar de todas aquellas personas que se sientan identificadas. Relaciones tóxicas, apoyo a la mujer y su empoderamiento, son los ejes principales de la obra, aquella que no busca lo bello sino lo auténtico. 

En la obra, están presentes las raíces y la tradición aragonesa, pero también lo nuevo y actual. Todo ello se refleja igualmente en la música, compuesta o mezclada en su mayoría por Jaime Sánchez, músico y compositor zaragozano, que realizará una mixtura musical entre lo clásico y lo moderno.

A veces entramos en dinámicas y roles, y cuando nos queremos dar cuenta ha pasado demasiado tiempo y demasiadas aflicciones bajo nuestras pieles. 

La puesta en valor de la mujer como pilar fundamental en una familia, su abnegación y la renuncia a su propia vida, el “cuidar” y el “callar”. Esta pieza habla del amor propio y de las relaciones tóxicas apego-afectivas de las personas, expresándolo todo mediante el lenguaje más primitivo que existe, la danza.

¿Es posible una liberación?

 

VIOLETA GARCÍA – DIRECTORA, COREÓGRAFA E INTÉRPRETE.

Nacida en Zaragoza en 1994. En 2012 termina sus estudios de danza clásica en el Conservatorio de Danza de Zaragoza, y completa su formación dancística en diversas escuelas como el Estudio de Danza María de Ávila o el Centro Andaluz de Danza de Sevilla y al mismo tiempo se gradúa en Química en la Universidad de Zaragoza.

A partir de ahí comienzan sus trabajos profesionales. En 2018-2019 con el Laboratorio 180 actuó en diversos teatros de la Comunidad de Madrid y en el programa de TV “Fama a bailar” de la cadena Movistar Plus. En 2019 actuó en el Gran Concierto de Año Nuevo en el Auditorio de Zaragoza. En 2020 coreografió e interpretó la pieza PULSE para el Festival de Danza “Pies para qué los quiero” en el Teatro del Mercado de Zaragoza. En agosto de 2020 creó el solo “Fishbowl” para el programa cultural “Atónitos huéspedes” de Aragón TV. En mayo de 2021 coreografió e interpretó el solo en formato de videodanza “No bi ha trigo sin porguesas”. Este mes de mayo se proyecta su solo de video danza en el festival TUDANZAS  de Barcelona. Y actualmente dirige, coreografía e interpreta en su producción en residencia en el Teatro de la Estación.

MARÍA GANZARAÍN – INTÉRPRETE.

Natural de La Rioja en 1993. Se ha formado en diferentes escuelas del territorio español, destacando el programa profesional FRE3 BODIES en Barcelona, trabajando con coreógrafos como Jos Baker, Jorge Crecis y Nadine Gerspacher.

Coreografía su primer dúo junto a Yeinner Chicas “OUtopía” en residencia en el programa CER CDZaragoza. En 2019 trabaja para la pieza “Recién pescao” coreografiado por Ingrid Magrinyà. Trabaja en el laboratorio y proceso creativo de Lucía Marote en el Ciclo Mover de Madrid. Y baila en “Lôkke-Olatz de Andrés” junto a Dantza Sarea en Álava. En 2020 baila “Entre” en el Festival de Trayectos de Zaragoza junto a Yeinner Chicas. Actúa en Barceloma en “Las otra viudas” de la Cía Nadine Gerspacher, y “Efímera” en VAYA Movement Art.  En 2021 tiene diversas actuaciones en KÒNIC THTR “Bruma”, “DisT-dance” o “Inteligencias Multicorpóreas”. Actúa con “Perse” con la Cía Esa Gente. En 2022 baila con Tade o Temprano Danza “Cuentos de Papel”. 

FÁTIMA ALCÁNTARA – INTÉRPRETE

Nacida en Córdoba en 1994. Finaliza sus estudios de danza clásica en los conservatorios de danza de Córdoba y de Málaga. Actúa en diversos musicales como el de “Annie” o el de “Hansel y Gretel” interpretando a Gretel. En 2013 actúa en la película “Hambre” dirigida por Manu Herrera y forma parte de la compañía Ángel Corella en Barcelona. Entre 2014 y 2016 baila en Tots Production. Entre 2017 y 2021 forma parte del reparto de bailarines de la Compañía de La Mov en Zaragoza en donde actúa por toda España. En 2022 funda su propia escuela de danza con sede en Zaragoza.

 

 

 

FICHA ARTÍSTICA

Coreografía y dirección: Violeta García

Intérpretes: Violeta García, María Ganzaraín, Fátima Alcántara
Música: Jaime Sánchez

Entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€
Bono Amigo: 50€ (bono de 5 entradas, transferible, para los espectáculos que quieras)


VENTA DE ENTRADAS:

          • VENTA ANTICIPADA:
            A través de nuestra web
            En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
            En el Corte Inglés (en todos los centros comerciales y en www.elcorteingles.es)
          • RESERVA TELEFÓNICA: 976 46 94 94
          • OFERTAS en Atrapalo.com (cupo limitado)
          • VENTA EN TAQUILLA: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)
          • BONO AMIGO: en nuestras oficinas y en taquilla