Del 10 al 12 de febrero/ Del 24 al 26 de febrero/ Del 2 al 5 de marzo
Muestra de Alumnos de Teatro de la Estación
Primera muestra de nuestros alumnos y alumnas del curso 2011/2012. Monólogos, escenas, pequeñas obras, drama, tragedia y comedia conforman las diecisiete propuestas escénicas preparadas durante el primer cuatrimestre del curso. Una buena ocasión para conocer el trabajo realizado en las aulas y premiar el esfuerzo y la ilusión de nuestros jóvenes y veteranos aficionados. Un aplauso para todos ellos.
CALENDARIO CICLO ¡A ESCENA! FEBRERO 2012
VIERNES 10 FEBRERO
19:00 horas
GRUPO 14.- viernes de 16:00-18:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“A través del espejo”
Distintos personajes saldrán al escenario, y en sus gestos, en sus palabras, veremos reflejados algunos de de nuestros propios gestos, de nuestras palabras. Os invitamos a mirar a través de estos pequeños pedazos de historias.
SÁBADO 11 FEBRERO
19:00 horas
GRUPO 10.- miércoles de 18:00-20:00 horas (PROFESOR Jesús Bernal)
“Clásicas y contemporáneas”
“Clásicas y contemporáneas” va a ser para la mayoría de estos jóvenes alumnos el espectáculo con el que subirán por primera vez a las tablas de un escenario.
Tras un laborioso proceso de creación del personaje, en el que han tenido que buscar una voz, una manera de moverse, de mostrar los sentimientos, etc. sólo nos faltaba para que esto fuera teatro y no un simple ensayo, mostrar el trabajo delante del público. Esperamos que os guste.
22:00 horas
GRUPO 4.- lunes de 16:00-18:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“El amor en fragmentos”
Hoy el amor se descubre ante nosotros en forma de personajes de la literatura universal desde los clásicos al teatro contemporáneo. Unos personajes que nos cuestionarán con sus gestos y sus palabras sobre todo aquello que encierra el amor.
DOMINGO 12 FEBRERO
19:00 horas
GRUPO 5.- lunes de 18:00-20:00 horas (PROFESORA Carmen Marín)
“¡Usted también lo haría!”
¡Antes muerto!, es que ¡lo mataría! O vamos ¡pa matarlo! Seguro que han pronunciado alguna de estas expresiones o por lo menos lo han pensado en alguna ocasión.
Pues de esas ocasiones habla este espectáculo inspirado en la obra de Max Aub.
VIERNES 24 FEBRERO
19:00 horas
GRUPO 15.- viernes de 18:00-20:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“Pasiones”
Hoy viviremos las pasiones de A lo largo de 18 historias contadas en forma de monólogo pasaremos de la risa al llanto; de la angustia a la alegría… Historias de pasiones con las que saldremos apasionados.
22:00 horas
GRUPO 1.- martes-jueves de 16:00 a 18:00 horas (PROFESOR Jesús Bernal)
“Relaciones Personales”
Como indica el título del espectáculo vamos a mostrar una serie de monólogos y de pequeñas escenas donde aparecerán unas curiosas relaciones personales entre los personajes.
Porteras, falsas amigas, presidiarios, parejas que no se encuentran,…etc., irán apareciendo, en clave de comedia, por el escenario con muchas y sorprendentes cosas que contar.
SÁBADO 25 FEBRERO
19:00 horas
GRUPO 8.- martes de 20:00-22:00 horas (PROFESOR Jesús Bernal)
“Aires de comedia”
En “Aires de comedia” hacemos un recorrido por distintos estilos del género cómico abarcando desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad.
Personajes disparatados, irónicos y con un toque de locura conseguirán, o por lo menos eso espero, arrancarnos más de una carcajada.
22:00 horas
GRUPO 11.- miércoles de 20:00-22:00 horas (PROFESOR Miguel Pardo)
“El lado absurdo de la vida”
¡Bienvenidos a El Lado Absurdo De La Vida! Un lugar donde la excepción se convierte en norma, donde una gran alegría es motivo de tristeza, donde lo más insignificante es tratado con la mayor trascendencia… en definitiva un lugar que, no pocas veces, se parece demasiado a nuestra propia realidad.
NOTA: Advertimos que este espectáculo está totalmente contraindicado para todos aquellos que utilizan la razón y la lógica como único medio de conocimiento y análisis.
DOMINGO 26 FEBRERO
12:00 horas
GRUPO 17.- sábado de 10:00-12:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“Un clásico muy moderno”
Hoy veremos cómo un clásico cuento de siempre se ha modernizado. Al cuento de la Bella Durmiente también llegan las nuevas tecnologías, pero aún así, la esencia del cuento y la magia nunca pueden cambiar…
GRUPO 18.- sábado de 12:00-14:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“A veces las cosas no son lo que parecen”
Como si contemplásemos una caja de sorpresas, al abrirla descubriremos que, a veces, las cosas no son lo que parecen… que ni el héroe es siempre tan valiente, ni el malo es tan fiero como lo pintan.
19:00 horas
GRUPO 6.- lunes de 20:00-22:00 horas (PROFESORA Carmen Marín)
“Entre adanes y evas”
Sucesión de escenas y monólogos de varios autores donde se habla de las curiosas y variadas situaciones que se dan en las relaciones entre mujeres y hombres.
VIERNES 2 MARZO
19:00 horas
GRUPO 12.- jueves de 16:00-18:00 horas (PROFESOR Juan Ramón Benaque)
“Un principio, un final y un funeral”
Dos cómicos del Siglo de Oro que por arte de birlibirloque se encuentran en el escenario de un teatro actual, una viuda que aprovecha la noche de velatorio para hablar con su marido de cuerpo presente todo lo que no han hablado cuando él estaba vivo y una despida cómico – disparatada de los actores del principio constituyen la tragicomedia que tenemos el placer de presentarles.
El cuerpo central, el de la viuda, está distribuido, por imperativos de reparto, entre quince participantes.
Una Muestra que al tiempo que les divierte les hará pensar.
22:00 horas
GRUPO 16.- viernes de 20:00-22:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“La cosa va de dos”
Palabras, palabras y algo más que palabras. Palabras de amor, desamor, esperanza; palabras entre dos o en solitario. Las palabras llenan el espacio, ellas forman parte del teatro.
SÁBADO 3 MARZO
19:00 horas & 22:00 horas
GRUPO 3.- lunes-miércoles de 20.00-22:00 horas (PROFESOR Jesús Bernal)
“Recorriendo Rusia”
La propuesta que hacemos este año en la muestra de febrero es la puesta en escena de la dramatización de unos relatos humorísticos y de dos piezas cortas inspiradas en la obra del autor ruso Anton Chejov.
En el espectáculo aparecerán varias historias cortas, cómicas e independientes unas de otras, pero unidas con la intervención de dos narradoras y por la música de piano tocada en directo, dándole así un ligero toque de cabaret cómico.
DOMINGO 4 MARZO
19:00 horas
GRUPO 9.- miércoles de 16:00-18:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“El viaje”
Te proponemos una reflexión sobre el mundo actual. Sobre el escenario 18 personajes, a través de su viaje descubriremos la manera de reírnos de nosotros mismos y de todo lo que hemos creado.
22:00 horas
GRUPO 7.- martes de 16:00-18:00 horas (PROFESORA Concha Guíu)
“Esa tierna infancia”
Una de las etapas más dulces de nuestra vida y de la que muchos de nosotros, al recordarla, sentimos
nostalgia, es la tierna infancia. Mirada irónica de padres e hijos sobre ese “duro” momento.
LUNES 5 MARZO
19:00 horas
GRUPO 13.- jueves de 20:00-22:00 horas (PROFESOR Jesús Bernal)
“Lo que hacemos por amor”
Planteamos una serie de situaciones, unas veces desde un punto de vista trágico y otras desde un punto de vista cómico, en las que los humanos por conseguir el amor podemos ser crueles, pasionales, enamoradizos,…etc.
Como primer trabajo del curso hemos elegido estos textos variados de grandes autores, que nos han ayudado a acercarnos al apasionante mundo de la interpretación.
Más información: 976 469 494 / www.teatrodelaestacion.com
- Precio de la entrada – 6€
- Socios/alumnos talleres y cursos – Gratis!
Taquilla de Teatro de la Estación: Compra desde una hora antes
Reserva telefónica: 976 46 94 94