Del 7 al 9 de noviembre
Vagos y Maleantes

Sudhum Teatro
TEATRO

de Luis Andrés
Dirección: Gustavo del Río
FESTIVAL ESCENA TRES

La obra hace un recorrido histórico de la aplicación de varias Leyes: La Ley de Vagos y Maleantes de 1933 (referente al tratamiento de vagabundos, nómadas, proxenetas, elementos considerado antisociales y homosexuales, que no sancionaba delitos sino que intentaba evitar la futura comisión de los mismos mediante medidas de alejamiento, control y retención de individuos supuestamente peligrosos hasta que se determinara la finalización de su peligrosidad), la Ley de Peligrosidad Social de 1970 (que incluía penas de hasta cinco años de internamiento en cárceles o manicomios para los homosexuales y demás individuos considerados peligrosos sociales) y la Ley de Seguridad Ciudadana y del Menor, de reciente actualidad. Mediante el teatro documento queremos dar visibilidad a varios personajes que sufrieron dichas leyes. Cuatro momentos históricos. Vagos en un campo de trabajo que abastecía a las ciudades, un convento que albergaba a prostitutas, un invertido de la revista española y un menor delincuente son los personajes principales de la propuesta, una vez más comprometida con lo social y la memoria histórica.