18 y 19 de marzo (19h)
Natural Selection
Cía. Paula Mendoza
TEATRO/CONCIERTO LÍRICO-PERFORMANCE

Música – Jake Heggie
Texto – Gini Savage
Dirección – Marta Ruiz de Viñaspre

Creación, pasión animal, la duda que paraliza, caer en la propia trampa y reconectar con el gozo de ser. Cinco estaciones, cinco momentos vitales, cinco lugares conocidos.
Re-conectar, re-nacer, re-crear, re-encontrarse.

Natural Selection_FotoHR (recorte)

La soprano y actriz Paula Mendoza, junto a Marta Ruiz de Viñaspre -dirección- e Irene Alfageme -al piano- presenta “Natural Selection”, un espectáculo que fusiona teatro, música y performance para reflexionar sobre la identidad femenina, el reconocimiento del propio ser, el deseo de romper con los patrones aprendidos, la libertad sexual, el descubrimiento y liberación del depredador interior, la búsqueda del propio lenguaje, la conexión con la naturaleza y con uno mismo.

Natural Selection es un ciclo de canción creado en 1997 por el compositor estadounidense Jake Heggie, autor de la famosa ópera Dead Man Walking. La obra también se basa en textos de Gini Savage,  de gran riqueza expresiva y simbólica, de donde Jake Heggie extrajo la idea para desarrollar sus piezas musicales.

 

¿Cómo despegarse de lo ya aprendido, arrancar el cordón umbilical que te une a tu realidad y te aleja de tus deseos más ocultos? ¿Cómo desactivar lo antinatural para recuperar el instinto que nos guía? ¿Cómo huir de nuestro depredador interior?

El espectáculo va más allá del concierto, con pasajes llevados a una puesta en escena contemporánea para que las canciones “tomen cuerpo”. Sobre una alfombra de césped verde, junto a un pequeño árbol, una casita de muñecas y una estructura de hierro que evoca la ciudad, lo industrial, una mujer viaja al reencuentro de sí misma como si de un sueño se tratase. Un viaje a través de los ciclos, del reencuentro con el hogar interno, con la intuición, con la sombra, con la naturaleza en nosotros… una invitación a re-conocerse.

Natural Selection_Foto (3)

Natural Selection_Foto (2)

Natural Selection_Foto (1)

 

 

 

 

 

 

SOBRE LA COMPAÑÍA:

Como intérprete, Paula Mendoza ha explorado ya en otras ocasiones las puestas en escena poco convencionales con la música vocal como protagonista; la ópera La Voz Humana de Poulenc (versión en castellano y dirección escénica de Marta Eguilior), la performance Che si puó fare dirigida por Teatro DRAN a partir de música de Barbara Strozzi o Dichterliebe im Café Lehmitz puesta en escena de Raúl Arbeloa sobre dos ciclos de lied de Schumann y Brahms.

Este es su primer proyecto no sólo como intérprete sino también como productora. Tras conseguir la autorización de Jake Heggie para usar su música en una innovadora propuesta que combina la música clásica contemporánea y el teatro o performance, presentó la propuesta al Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, donde se estrenó el espectáculo el 19 de Agosto de 2020 con la colaboración del Museo Nacional de Escultura que cedió su magnifico claustro interior para la representación.

La acompaña en esta ocasión Irene Alfageme, pianista con amplia experiencia en el repertorio vocal, ha realizado numerosos conciertos en importantes salas de Europa, Canadá, Sudáfrica y Japón compartiendo escenario con figuras como Plácido Domingo, Bryn Terfel o Angeles Blancas, entre otros.

La dirección escénica corre a cargo de la prestigiosa actriz vallisoletana Marta Ruiz de Viñaspre. Directora en el proyecto de teatro comunitario La Nave Senior del Teatro Calderón de Valladolid, codirigiendo junto a Félix Fradejas “Mapas”, “Pieles, pellejos y otros enseres” y “Bacanal, días de mostaza y kepchup”, actualmente en proceso de creación. También en su propia compañía Ghetto 13-26 ha dirigido “Entrevista a Genet” y llevado la asistencia de dirección en varias producciones.

SABER MÁS…

FICHA ARTÍSTICA
Soprano: Paula Mendoza
Pianista: Irene Alfageme
Dirección escénica: Marta Ruiz de Viñaspre
Diseño de Iluminación: Félix Fradejas
Diseño de escenografía: Alberto Pérez Seruendo
Traducción al castellano de los textos: Cristina Sánchez y Aaron Vincent
Voz en off textos: Gini Savage
Traducción fragmento en lengua de signos: María José Celemín
Técnico en gira: Félix Fradejas / Aldana Herrea Möller

 

Entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€ (previa reserva)

 


VENTA DE ENTRADAS:

Siguiendo las indicaciones recomendadas por el Protocolo COVID será obligatorio respetar las distancias de seguridad indicadas por el personal y hacer uso de la mascarilla. Asimismo, desde Teatro de la Estación recomendamos la reserva previa de localidades, la compra online y el pago con tarjeta.

PUNTOS DE VENTA:

    • Venta anticipada:
      A través de nuestra web
      En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
    • Reserva telefónica: 976 46 94 94
    • Venta en taquilla: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)