Durante la Temporada 2021/2022, una vez al mes, el Teatro de la Estación retoma y acoge el Ciclo “Jueves de Poesía”, que ya iniciamos la temporada pasada y que fue acogido con gran éxito por parte del público zaragozano. Con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores, cada encuentro, presentado por Nacho Escuín, contará con dos poetas que saldrán de la importante nómina de autores aragoneses con la posibilidad de contar con poetas de importancia nacional, que recitarán su obra y repasarán su trayectoria poética y vital con el público. En los últimos años, más de 200 poetas nacionales han pasado por las diferentes fases del ciclo.
El acto irá acompañado de música en directo a cargo de la formación de Chus Fernández.
Este encuentro contará con la presencia de Fran Picón y Carlota Urgel.
FRAN PICÓN
Francisco J. Picón, Madrid, 1964. Afincado en Zaragoza desde 1966.
Director de la Colección de Poesía Contemporánea “Con-versos” de la Editorial Quadrivium. Elabora su propio blog «Con la vida a cuestas” (http://loreajan.blogspot.com), incluido en su página Web: www.franpicon.es
Ha publicado: “Desde mi i…marginación”, “Con la vida a cuestas”, “Alambique de vestigios”, “Frunces en la rima”, “Improntas a dos voces”, “Instantáneas entre penumbras”, “69 poemas”, “Poemas de la espera”, y “Pellem: In deversorium sensuum”, Editorial Lastura, 2021.
Ha participado en múltiples Antologías y es cofundador de la Tertulia Poética Transversores y de la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía.
Director y copresentador (junto a Mar Blanco) del programa “Con versos en la noche” de TEA FM.
CARLOTA URGEL
Carlota Irene Urgel Royo, Zaragoza 1999.
Su mayor hobby es la fotografía, tanto digital como analógica.
A principios de 2019 publica su primer poemario, llamado Las flores azules, en Ediciones Olifante.
A final de año participa en la antología poética de Natalio Bayo, La danza de la muerte. Ha participado en varias ediciones de Rasmia y actualmente pertenece a la asociación de poesía de Noches de poemia.
JUEVES DE POESÍA
Probablemente la poesía no hubiera podido soñar con un escenario como el que ocupa en Aragón en la actualidad en lo que a poetas, editores y lectores se refiere. Los poetas se han convertido en una de las partes más activas del engranaje cultural de nuestra comunidad y la excelente relación intergeneracional ha fomentado una convivencia que resulta de lo más significativa para la propia poesía, los lectores y el buen entendimiento entre autores, editores y el resto de elementos que configuran el sector poético y del libro en la comunidad.
Y a pesar de que hablamos de un espacio común, reducido —si comprendemos la comunidad autónoma como tal— podemos destacar algunas de nuestras voces en el panorama nacional, como puedan ser los casos, entre otros, de Manuel Vilas, Ángel Petisme, Alfredo Saldaña, José Luis García Rodríguez, Magdalena Lasala, Brenda Ascoz o Elisa Berna.
Tras más de 15 años dirigiendo los encuentros “Este jueves, poesía” en la Universidad de Zaragoza (Facultad de Filosofía y Letras), “Los jueves de poesía (en Las Armas” en el Centro cultural Las Armas junto a Sebas Puente y “Las noches del poeta” en El poeta eléctrico. “Jueves de poesía” llegó el pasado año al Teatro de la Estación y va a continuar su andadura en el mismo.
Nacho Escuín
Próximas fechas:
17 de febrero, 17 de marzo
Entrada gratuita hasta completar el aforo