5 de junio (19h)
NURIA RUIZ DE VIÑASPRE y MARÍA SOTELO

Jueves de Poesía
POESÍA- Entrada Libre

Durante la Temporada 2024/2025, una vez al mes, el Teatro de la Estación acoge el Ciclo “Jueves de Poesía”. Cuenta con la colaboración del Laboratorio de Investigaciones Literarias «Abisal Margen» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y está coordinado y presentado por Graciela de Torres y Nacho Escuín.

Cada encuentro cuenta con dos poetas que recitan su obra y repasan su trayectoria poética y vital con el público. El acto va acompañado de música en directo, a cargo de la formación French Market.

El encuentro de junio, que contará con la presencia de Nuria Ruiz de Viñaspre y María Sotelo cierra el Ciclo de esta Temporada 24-25.

Nuria Ruiz de Viñaspre (Logroño,1969). Su último libro Todo este espacio gana en 2024 el XX Premio de Poesía José de Espronceda publicado por Algaida Editores. En 2022 obtiene el XXIV Premio de Poesía Nicolás del Hierro con Las abuelas ciegas. En 2015 recibe el XII Premio de Poesía César Simón con su libro La zanja. En 2014 se alza con el Premio Racimo de Literatura y en 2004 con el XX Premio de Poesía Ciudad de Tudela (Navarra).

Ha participado en ferias y festivales internacionales, como el Encuentro de Mujeres de Cereté (Colombia), The Americas Poetry Festival en Nueva York, en la 1ª Feria Internacional del Libro de El Alto (La Paz) o en el XIX Festival Internacional Palabra en el mundo en Chiapas (México).

Entre otros libros publicados destacan: El mar de los suicidas (Huerga y Fierro), Desvaríos subterráneos (Devenir), Ahora que el amor se me instala (Celya), La geometría del vientre (Poesía eres tú), El pez místico (Olifante), Tablas de carnicero (Luces de Gálibo), Órbita cementerio (Luces de Gálibo), Tabula Rasa (La Garúa), Pensatorium (La Garúa), El temblor y la ráfaga (Varasek), Células en tránsito (La Palma), Todo se hará público (Trea), Capturaciones (Olifante), Parte meteorológico (Planeta Clandestino), Bajo el Azu cobalto (Nautilus).

 

María Sotelo (Valladolid, 2000). Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, actualmente está cursando un Máster en Literatura Española en relación con las Artes para demostrar que la belleza no conoce fronteras.

En 2020 publica el poemario Ya no hay excusas, gracias a la Beca Kafka 2020. En 2022, la revista Anáfora: creación y crítica publica el poema 16. En marzo de 2023 publica su primer proyecto de disco experimental Ya No Hay Excusas: Cuando los Poemas Nacen, en el que pueden encontrarse 26 poemas con su exégesis y musicalizados bajo la producción de Insólito Estudio. En marzo de 2024 se publica Ánima, bajo el sello de la editorial madrileña Bala Perdida.

 

 

JUEVES DE POESÍA

Más de quince años de existencia avalan la calidad e interés que este ciclo poético ha suscitado en la ciudad de Zaragoza. Una cita mensual en torno a la poesía. Los poetas se convierten en parte activa del engranaje cultural de la ciudad, favoreciendo el encuentro intergeneracional, la convivencia, el conocimiento y el entendimiento entre todos los elementos que configuran el sector poético y del libro en nuestra comunidad.

¡Hasta la Temporada que viene!