21 y 22 de mayo (19h)
LAS PALABRAS OLVIDADAS

Zootropo Teatro / El Mantel de Noa
TEATRO – Programa de Residencias Artísticas de Teatro de la Estación ¡ESTRENO!

Dramaturgia: Mariano Lasheras y María Dubón
Dirección: Laura Tajada

Un recorrido por la historia de la literatura escrita por mujeres.

 

 

«Las palabras olvidadas» es un proyecto ideado por el actor Mariano Lasheras que pretende poner en valor el papel de las mujeres escritoras en la historia de la Literatura, muchas veces desdeñadas, ignoradas o injustamente olvidadas.  

Lógicamente, en la aproximada hora y media que dura el espectáculo se hace imposible abordar el numeroso material recopilado, por lo que solo hemos podido dar cabida, en ésta que consideramos será una primera parte, a un selecto grupo de autoras comprendidas entre los orígenes de la escritura y la Edad Media. 

No obstante, en esta propuesta estarán presentes, personalidades como Enheduanne (la primera persona de la historia cuyo nombre conocemos que se dedicó al noble arte de la escritura), Safo, Sulpicia la Satírica, Cai Wenji, Hildegarda Von Bingen, Cristina de Pizan, Murasaki Shikibu o Li Qingzhao; autoras andalusíes como Wallada, Lubna o Al-Rakuniya; trobairez como María de Francia o beguinas como Hadewych de Amberes, por citar solo a algunas de ellas. Y también haremos alguna referencia a autoras más próximas en el tiempo como Virginia Wolf, la sinsombrero Concha Méndez o la zaragozana Irene Vallejo. 

En el espectáculo se proyectarán imágenes de diferentes mujeres que han colaborado poniendo voz a los textos de muchas de las autoras: actrices como la barcelonesa Eulalia Ramón; o las aragonesas María José Moreno, Cristina Yáñez, Laura Gómez-Lacueva, Ana Garcés, Minerva Arbués o Sara de Leonardis.

 

También han sido importantes las aportaciones que María Dubón ha hecho al guion, ya que nos ha permitido incorporar no solo su visión como mujer, sino también como escritora, algo que nos parecía imprescindible en una propuesta de estas características. 

El espectáculo cuenta con la música en directo del Mantel de NoaPilar Gonzalvo y Miguel Ángel Fraile– que arropa los textos con melodías evocadoras de las diferentes épocas que vamos atravesando. La dirección escénica está a cargo de Laura Tajada que cuenta con una amplia experiencia profesional (entre la que se incluye la dirección de actores del cortometraje Goya, 3 de mayo del director de cine Carlos Saura).

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Laura Tajada

Dramaturgia: Mariano Lasheras y María Dubón
Actor: Mariano Lasheras
Música en directo: Pilar Gonzalvo y Miguel Ángel Fraile (El Mantel de Noa)
Voces (por orden de aparición): Eulalia Ramón, Sara de Leonardis, Pepa Enrique, Shan, Karima Lahssini, Zahra Benelyazydy, Laura Tajada, Ana Garcés, Minerva Arbués, Laura Gómez-Lacueva, Cristina Yáñez y María José Moreno.
Diseño espacio escénico: Fernando Lasheras
Realización vídeo: Pablo Noailles
Sonido Vídeo: Nacho García
Montaje Vídeo: Fiona McAndrew
Técnico: Paco de Miguel

 

Entrada: 16€
Bonificadas (pensionistas, estudiantes, parados y colectivos conveniados): 14€
Socios/alumnos: 6€
Bono Amigo: 50€ (bono de 5 entradas, transferible, para los espectáculos que quieras)


VENTA DE ENTRADAS:

          • VENTA ANTICIPADA:
            A través de nuestra web
            En nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h)
            En el Corte Inglés (en todos los centros comerciales y en www.elcorteingles.es)
          • RESERVA TELEFÓNICA: 976 46 94 94
          • OFERTAS en Atrapalo.com (cupo limitado)
          • VENTA EN TAQUILLA: El mismo día de la representación desde una hora antes (C/ Domingo Figueras Jariod 8-10 Zaragoza)
          • BONO AMIGO: en nuestras oficinas y en taquilla